Review profesional
Publicado hace 8 horas
Estrategia Long/Short para Proteger y Crecer
1. ¿Qué Hace Único al Pictet TR Atlas?

No es un fondo tradicional de renta variable. Es una herramienta estratégica diseñada para inversores que buscan descorrelación frente a las fluctuaciones del mercado tradicional.

Características clave:

Estrategia long/short: Capacidad para generar rendimientos tanto en mercados alcistas como bajistas.
Baja exposición neta: Ajusta dinámicamente la exposición al mercado según las condiciones económicas y de liquidez.
Diversificación geográfica y sectorial: Invierte en empresas de gran capitalización en mercados desarrollados y emergentes.
Preservación de capital: Fuerte énfasis en proteger el patrimonio en momentos de caídas del mercado.

Este fondo ha demostrado ser una opción destacada, recibiendo el Premio UCITS Hedge 2023 en la categoría de renta variable long/short (global) – Discrecional. Este reconocimiento refuerza su capacidad para generar alfa en un entorno volátil.

2. Asignación de Activos: Flexibilidad y Disciplina

Utiliza una combinación de análisis para construir una cartera diversificada y resiliente:

Top-down: Evalúa factores macroeconómicos como el ciclo de negocio, condiciones de liquidez, crédito y valoraciones. Esto ayuda a identificar dónde están mejor premiados los riesgos.

Bottom-up: Selecciona activos individuales basándose en su valor intrínseco y potencial de crecimiento.

Construcción de la cartera:

Posiciones largas: 40-50 empresas seleccionadas por su solidez fundamental y perspectivas de crecimiento.
Posiciones cortas: 35-40 empresas identificadas como sobrevaloradas o vulnerables a caídas.
Exposición neta: Baja , lo que reduce significativamente la sensibilidad a movimientos bruscos del mercado.
Esta estrategia permite al fondo aprovechar anomalías de precios y generar rentabilidad incluso en mercados bajistas.

3. Rendimiento Histórico: Estabilidad en Tiempos de Incertidumbre.

El fondo ha demostrado un rendimiento consistente, destacando su capacidad para proteger el capital en momentos críticos.

Datos destacados:

Volatilidad baja: La volatilidad anualizada del fondo es del 3,1%.
Máximo drawdown: Solo un -4,1%.
Estos números refuerzan la capacidad del fondo para preservar el capital en mercados bajistas mientras captura una parte significativa de las ganancias en mercados alcistas.

4. Top Holdings: La Clave del Éxito

El fondo se enfoca en cuatro categorías principales de empresas:

Crecimiento secular: Empresas con impulsores estructurales a largo plazo, como Amazon y Microsoft.
Cíclicas de calidad: Empresas con barreras de entrada y alto ROIC, como TSMC o Safran.
Cíclicas de valor: Acciones sensibles a los ciclos económicos, como Goldman Sachs y Royal Dutch Shell.
Defensivas: Acciones con ganancias estables, como Procter & Gamble.
Actualmente, el fondo tiene una mayor exposición al sector tecnológico, seguido de industriales y materiales. Esta asignación refleja su enfoque en megatendencias como la inteligencia artificial (IA), considerada uno de los avances tecnológicos más importantes del siglo.

5. Contexto Macroeconómico: ¿Por Qué Ahora?

El entorno actual podría justificar la inversión en fondos alternativos :

Volatilidad en los mercados: Las tensiones geopolíticas y las incertidumbres económicas aumentan la necesidad de herramientas descorrelacionadas.
Megatendencias: Sectores como la IA ofrecen oportunidades únicas para generar alfa a largo plazo.
El gestor del fondo, Matthieu Fleck, señala que "la IA es la tecnología que avanza más rápido que se haya visto". Este enfoque en tendencias globales asegura que el fondo esté bien posicionado para el futuro.

6. ¿Para Quién Podría Ser Este Fondo?

El Pictet TR Atlas es ideal para:

Inversores conservadores: Buscan preservar capital en momentos de incertidumbre.
Perfiles institucionales: que necesitan diversificación y estabilidad.
Quienes quieren descorrelación: Alternativas a la renta fija y renta variable tradicionales.

7. ¿Por Qué Contar con un Asesor Financiero?

La estrategia del fondo, aunque sólida, requiere un análisis detallado para determinar si encaja en el perfil de cada inversor. Un asesor financiero puede ayudarte a:

Optimizar el timing: Entrar en el fondo cuando las condiciones del mercado sean favorables.
Combinarlo con otros activos: Por ejemplo, con fondos de renta fija o variable para maximizar diversificación.
Gestionar riesgos: Asegurarte de que tu cartera esté alineada con tus objetivos financieros y ciclo de vida.

Este fondo podría ser opción sólida para inversores que buscan proteger su patrimonio y generar rentabilidad en un entorno volátil. Podría ser una herramienta versátil y resiliente.

Si deseas profundizar en este análisis o explorar cómo este fondo podría integrarse en tu cartera, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a construir una estrategia de inversión que proteja tu capital y te permita alcanzar tus objetivos financieros.

Contacto:
📧 jcanto2@mapfre.com
📞 627426976

Hablemos. 🤝

ESTO NO ES UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN.