Review profesional
Publicado hace 7 días
Mejorando la Indexación con Factores Cuantitativo
Eres un inversor que aprecia la simplicidad de los fondos indexados, pero sientes que puedes obtener un poco más sin asumir riesgos excesivos. Buscas una estrategia que refine el enfoque pasivo, incorporando factores inteligentes para capturar alfa modesto mientras mantienes la diversificación global. Este fond es esa evolución: un fondo cuantitativo que mejora la indexación tradicional mediante factores como valor, momentum y calidad, con un toque de sostenibilidad. Es ideal para construir un núcleo estable en tu cartera, ofreciendo exposición a mercados desarrollados con bajo tracking error, perfecto para diversificar y generar retornos consistentes en entornos volátiles o alcistas.

¿Qué es y cómo funciona el Fondo?

Gestionado por Robeco Institutional Asset Management, una gestora holandesa con más de 90 años de experiencia y énfasis en inversiones cuantitativas y sostenibles. Lanzado el 15 de septiembre de 2017, este fondo busca crecimiento de capital a largo plazo superando el índice MSCI World Net Return EUR mediante una estrategia de enhanced indexing cuantitativa, que combina diversificación pasiva con selección activa basada en factores para generar alfa con bajo riesgo activo.

No es un indexado puro ni un fondo activo agresivo, sino un híbrido que invierte en acciones de mercados desarrollados globales, priorizando empresas con perfiles de sostenibilidad superiores al benchmark. Esto lo hace atractivo para inversores que quieren eficiencia de costos con un plus de rendimiento, sirviendo como componente central en carteras equilibradas para capturar el premio de riesgo equity mientras minimiza desviaciones. A 31 de julio de 2025, gestiona 388,50 millones de GBP en activos totales (clase D €: 61,93 millones de GBP), con un equipo liderado por gestores como Jan Sytze Mosselaar, Pim W.N. Van Vliet, Wilma de Groot, Arnoud Klep, Arlette E.F. van Ditshuizen (todos desde 2017), y Yaowei Xu, Han van der Boon (desde 2022), expertos en estrategias cuantitativas y factor investing.

¿Cuál es el proceso de inversión ?

El fondo emplea un enfoque sistemático cuantitativo, como un algoritmo refinado que optimiza la indexación para capturar ineficiencias del mercado. Así funciona paso a paso:

Universo de inversión: Parte del universo del MSCI World (mercados desarrollados: EE.UU., Europa, Japón, etc.), con más de 1.500 acciones large y mid-cap. Integra sostenibilidad excluyendo empresas con perfiles ESG inferiores y priorizando aquellas con mejor calificación.
Análisis por factores: Usa modelos cuantitativos para evaluar factores probados: valor (valoraciones atractivas), momentum, calidad (fundamentos sólidos) y baja volatilidad (estabilidad). Estos factores pesan para identificar acciones infraponderadas en el índice pero con potencial de alfa.

Construcción de la cartera:

Neutralidad: Beta cercano a 1, alineado con el MSCI World. Neutralidad sectorial y regional para limitar tracking error (ex-ante ~1-2%).
Restricciones: Desviación máxima por acción +/-1%, rotación moderada para controlar costos. Top holdings: NVIDIA Corp (5.27%), Microsoft Corp (4.57%), Apple Inc (3.77%), Amazon.com Inc (2.57%), Meta Platforms Inc (1.90%), sumando 18.09%.
Allocations: Sectores: Tecnología (27.79%), Servicios Financieros (16.33%), Industriales (9.96%), Cíclico de Consumo (9.92%), Salud (9.68%). Geográfica: EE.UU. (72.47%), Eurozona (8.23%), Japón (5.62%), Europa ex Euro (4.30%), Reino Unido (3.31%).
Derivados: Usados mínimamente para hedging, no para especulación.

El objetivo es un exceso de rentabilidad de 0.5-1% anual neto frente al benchmark, con volatilidad similar y énfasis en sostenibilidad. Sirve para inversores que buscan una alternativa eficiente a la pasiva, con factores que añaden resiliencia en ciclos de mercado variados.

Ha ofrecido consistencia y alfa modesto, destacando en su categoría por outperforming el benchmark en la mayoría de periodos.

En los últimos 3 años, ha superado consistentemente gracias a factores como momentum en tech y calidad en financieras.
¿Por qué ha funcionado bien últimamente?

El fondo ha destacado en 2022-2025 por su alineación con tendencias de mercado:

Factores favorables: El momentum y calidad han brillado en recuperación post-pandemia, capturando rallies en tech (NVIDIA, Microsoft) mientras la baja volatilidad protegió en downturns.
Sostenibilidad integrada: En un entorno regulatorio ESG, su perfil superior al benchmark evitó laggards con riesgos ambientales, añadiendo alfa en sectores como salud e industriales.
Eficiencia cuantitativa: Los modelos ajustaron ponderaciones para beneficiarse de rotaciones sectoriales, con +13.80% a 1 año vs. categoría +9.48%, destacando en mercados alcistas con tipos altos.

Sin embargo, en fases de value dominance pura, el alfa puede moderarse. Es un fondo para horizontes largos, priorizando consistencia sobre espectacularidad.

Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de De Inversion