Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 3 días
Equilibrio en Aguas Globales
Si eres un inversor que busca un equilibrio entre crecimiento y estabilidad, deseoso de aprovechar oportunidades globales sin exponerte a los vaivenes extremos de los mercados. Este fondo sigue una estrategia activa y diversificada que combina acciones y bonos para ofrecer un crecimiento atractivo con volatilidad reducida, integrando criterios ESG para alinear tus inversiones con valores sostenibles. Es para diversificar una cartera, funcionando como un núcleo equilibrado que captura oportunidades en mercados desarrollados y emergentes. Podría ser para quienes buscan un enfoque prudente con potencial de retorno moderado y toleran algo de volatilidad.
¿Qué es y cómo funciona este fondo?
Gestionado por ODDO BHF Asset Management Lux, parte de ODDO BHF, una gestora con experiencia en soluciones multiactivos desde 2007. Lanzado el 3 de diciembre de 2018, el ODDO BHF Exklusiv: Polaris Balanced CR-EUR busca crecimiento de capital a largo plazo con fluctuaciones de valor reducidas mediante una cartera diversificada de acciones (35-60%) y bonos de grado de inversión, principalmente de Europa, EE.UU. y mercados emergentes. Comparado con un índice compuesto (20% MSCI USA NET EUR, 25% MSCI Europe NR, 5% MSCI EM Daily Net TR EUR, 5% JPM Cash Index Euro Currency 1M, 45% Bloomberg Euro Aggregate TR Unhedged 1-10), su enfoque activo prioriza inversiones orientadas al valor con integración ESG (Artículo 8 bajo SFDR de la UE). A 31 de agosto de 2021, gestiona 990,3 millones de EUR, liderado por un equipo estable y experimentado con un enfoque a largo plazo.
¿Cuál es el proceso de inversión?
Opera como un navegante estratégico, equilibrando riesgo y retorno mediante un enfoque multiactivo y sostenible. Aquí está el desglose:
Universo de inversión: Invierte en acciones (35-60%) y bonos de grado de inversión (principalmente), negociados en mercados regulados de Europa, EE.UU. y emergentes. Puede incluir hasta un 10% en activos no cotizados o derivados para cobertura.
Selección orientada al valor: Usa análisis fundamental para identificar empresas infravaloradas con fundamentos sólidos (crecimiento estable, balances fuertes) y bonos con rendimientos atractivos. Integra ESG rigurosamente, priorizando empresas con ventajas competitivas sostenibles (digitalización, automatización, consumo) y excluyendo aquellas con riesgos ambientales o de gobernanza.
Construcción de la cartera:
Equilibrio multiactivo: Beta ~0,8-1,0, menos volátil que índices de renta variable pura. Sectores clave (acciones): Consumo, Tecnología, Financiero. Bonos: Corporativos y soberanos de grado de inversión (~60-65% de la cartera). Geografía: Europa (~40-50%), EE.UU. (~30-40%), Emergentes (~5-10%).
Restricciones: Diversificación alta (100-200 holdings), rotación baja (4-6% anual). Top holdings no detallados, pero suelen incluir líderes europeos y estadounidenses (ej. Nestlé, Microsoft). Gastos corrientes 1,30% p.a., performance fee 10% del exceso sobre €STER +400 bps. Duración media de bonos ~5-7 años.
Instrumentos: Acciones, bonos (fijos y flotantes), cash (~5-10%). Derivados usados mínimamente para cobertura.
Gestión de riesgo: Combina análisis fundamental con modelos cuantitativos para limitar volatilidad (~8-12% estimada) y máxima caída (~15-20% en 2022). ESG mitiga riesgos no financieros, como regulaciones climáticas.
El objetivo es superar el índice compuesto en 1-2% anual neto, ofreciendo crecimiento estable con fluctuaciones controladas.
¿Por qué ha tenido este desempeño reciente?
El desempeño en 2022-2025 se debe a:
Recuperación multiactivo (2023-2024): La combinación de bonos de grado de inversión y acciones value capturó el rebote tras las caídas de 2022, impulsado por estabilización de tasas y demanda de ESG.
Selección activa: La exposición a sectores resilientes (consumo, tecnología) y bonos de corta-media duración (~5-7 años) añadió alfa, mitigando riesgos macro.
Retos en 2022: Alzas de tasas del BCE y la Fed presionaron los bonos y acciones, causando caídas moderadas (~15-20%), aunque su enfoque equilibrado limitó daños.
2025 estable: YTD ~+4-6% refleja resiliencia en un entorno de incertidumbre, con bonos flotantes y acciones defensivas amortiguando riesgos.
Su enfoque equilibrado lo hace menos volátil que fondos de renta variable pura, pero sensible a ciclos de tasas.
Es un navegante equilibrado que surca los mercados globales con destreza, combinando acciones y bonos para ofrecer crecimiento moderado con volatilidad controlada. Su enfoque value y ESG lo hace ideal para carteras diversificadas, especialmente para inversores que buscan estabilidad con un toque de crecimiento. Si quieres un fondo que te mantenga en curso firme sin mareos extremos, este es tu compañero de viaje.
Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.
Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com
Esto no es una recomendación de De Inversion