Carta trimestral de Narciso Benítez | Julio 2024
Narciso Benítez, gestor de Abante Quant Value Small Caps, analiza en su carta trimestral la situación geopolítica y su efecto en las bolsas, poniendo el foco en Estados Unidos. Así, dice: “Aunque la inestabilidad geopolítica cause un exceso de volatilidad económica y financiera, también abre interesantes oportundidades de inversión”.
En el contexto geopolítico, Benítez explica cómo están avanzando las candidaturas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos: “Tras lo ocurrido en el debate, las probabilidades de que Donald Trump gane han subido hasta un 58%”.
¿Qué efectos tendría Trump para las bolsas? “A priori positivos. Aunque todo indica que mantendrá un nivel de déficit tan alto como el de Biden, su actitud redundará en mayores beneficios para las empresas estadounidenses”, responde el gestor.
En este sentido, en la bolsa estadounidense, “la diferencia en valoración entre las grandes compañías y el resto alcanza cuotas nunca vistas”, señala Benítez y pone el foco en las empresas tecnológicas: “Es fácil saber cuándo una innovación tecnológica va a cambiar el mundo, pero es muy difícil ganar dinero con ese conocimiento. Por tanto, no es buena idea poner todos los huevos en la cesta de las megatecnológicas”.
En cuanto a su cartera, la exposición a Asia ha disminuido respecto al trimestre anterior y ha incrementado la exposición a Estados Unidos. Además, “por primera vez en los últimos trimestres, hemos metido una pequeña posición en Europa fuera de la zona euro”, señala.
El gestor concluye: “Gracias a la flexibilidad geográfica y sectorial y el posicionamiento dinámico, el fondo ha demostrado estar bien adaptado a las circunstancias geopolíticas y económicas”.