Abante Asesores
Abante Asesores
Europa remonta: ¿un giro inesperado en los mercados?
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Europa remonta: ¿un giro inesperado en los mercados?

Me gusta
Comentar
Compartir

Los mercados financieros, como el fútbol, tienen la costumbre de sorprendernos cuando menos lo esperamos. En 1983, España logró una remontada histórica ante Malta, con un 12-1 que pocos creían posible. Algo similar ha sucedido en los mercados: tras meses de euforia en Wall Street y pesimismo en Europa, el péndulo ha cambiado de dirección.

A finales de 2024, el mercado estadounidense se encontraba en máximos históricos, impulsado por las "siete magníficas" y el efecto Trump, mientras Europa estaba en la sombra. Sin embargo, en apenas unos meses, el escenario se ha dado la vuelta. “Los mercados son caprichosos y pobre de aquel que se quede atrapado en el lado malo cuando cambian de humor”, señala Marta Campello, socia y gestora de fondos en Abante.

“La visión sobre Trump ha pasado de ser un impulso para el crecimiento a una posible amenaza de recesión, mientras que Europa ha tomado las riendas de su futuro, liderada por Alemania y su nuevo plan de rearme”, subraya Campello.

 A pesar de la volatilidad, la gestora de fondos subraya la importancia de mantener la calma: “La mejor estrategia es siempre mantener la inversión, con carteras diversificadas. Como en el fútbol, en los mercados también hay remontadas y la clave es estar preparados para ellas.

Puedes leer la tribuna completa aquí

0 ComentariosSé el primero en comentar
User