Las ventajas de los fondos de fondos
Los inversores interesados en fondos pueden optar por invertir directamente en este tipo de productos, por un contrato de gestión de carteras o elegir fondos de fondos. Esta última es una opción muy eficiente para el inversor particular, dado que tiene ventajas tanto administrativas como operativas y fiscales.
El fondo de fondos es un vehículo ( Institución de Inversión Colectiva o IIC) que no invierte directamente en activos financieros como acciones, bonos, etc., sino que compra participaciones de otros fondos o acciones de sociedades de inversión. Más del 50% del patrimonio del fondo de fondos tiene que estar invertido a través de IICs: por ley debe tener participación en al menos dos vehículos y ninguno puede superar el 45% del patrimonio inicial del fondo de fondos.
Veamos las ventajas:
- Gestión profesional: dado que los fondos de fondos invierte en diversos fondos de inversión, nos permiten acceder a los mejores profesionales para cada tipo deactivo y mercado. El gestor del fondo de fondos es un especialista en el análisis y selección de IIC, hace un seguimiento diario de su evolución y está en contacto continuo con sus responsables, por lo que sabe cómo actúan en distintas circunstancias y cuál es su estilo de inversión.
- Diversificación: los fondos de fondos tiene por debajo un gran número de activos, por lo que, gracias a un único producto, invertimos en muchos otros y reducimos el riesgo, ya que el peso de cada uno no es significativo.
- Flexibilidad: con este tipo de producto podemos realizar cambios en la composición de nuestra cartera de forma sencilla y rápida, lo que le proporciona gran flexiblidad ante los cambios de los mercados. Las decisiones de compraventa de los gestores se pueden realizar de forma inmediata y simultánea.
-Acceso a clases institucionales: al tratarse de una IIC puede acceder a productos para clientes insititucionales que, además, sueln tener comisiones inferiores.
- Retrocesiones a favor del inversor: la retrocesión de las comisiones se incorporan al fondo de fondos y, por tanto, a su valor liquidativo, lo que beneficia al inversor y permite una alineación total con sus intereses.
- Valor liquidativo único: es un vehículo con ventajas administrativas, ya que los trámites se simplifican respecto al contrato de gestión de carteras o a la inversión directa.
- Fiscalidad: como en el caso de los fondos de inversión, en los fondos de fondos el inversor se beneficia del diferimiento fiscal, puede compensar pérdidas y ganancias, el traspaso no tributa y la venta de participaciones lo hace en la base del ahorro (solo se pagan impuestos cuando se reembolsa)