Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
Francia: tensión política y reacción de los mercados

Francia: tensión política y reacción de los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Matthieu de Clermont, Allianz Global Investors

Francia se halla en una grave inestabilidad política: el primer ministro Sébastien Lecornu ha sido re-nombrado para encabezar un nuevo gobierno en minoría tras la caída del anterior. Ya desde el inicio enfrenta fuertes críticas por parte de la oposición. 
La fragmentación parlamentaria, con fuerzas políticas sin mayoría clara, complica cualquier consenso y eleva el riesgo de nuevas crisis institucionales.

Aunque la crisis política es claramente negativa para Francia, no ha sido del todo inesperada. Los partidos siguen sin colaborar y cada uno actúa como si tuviera su propia mayoría, lo que bloquea cualquier intento de acuerdo. La propuesta de nuevo gobierno ha sido percibida como una continuación del anterior, carente de nuevas perspectivas, sensibilidad política y flexibilidad.

Los mercados reaccionan ante esta incertidumbre y la falta de claridad sobre el rumbo político, incluyendo dudas sobre la estabilidad del Ejecutivo y el calendario legislativo. Esta situación alimenta la aversión al riesgo y mantiene la presión sobre los indicadores financieros.

El riesgo principal es político. Persiste la expectativa de que la situación complique la elaboración y aprobación del presupuesto, así como la valoración de las agencias de calificación. En la práctica, los inversores ya actúan con una percepción de mayor riesgo.
La trayectoria política se impone sobre la fiscal y presupuestaria, que permanece sin cambios. Francia continúa atrapada en un círculo de déficits crónicos e incertidumbre que frena la inversión tanto de empresas como de hogares.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User