BBVA Asset Management
BBVA Asset Management
Balance y previsiones de los planes de pensiones
Espacio patrocinado

Balance y previsiones de los planes de pensiones

Me gusta
Comentar
Compartir

María Taboada, Directora de producto de BBVA Asset Management: "Esperamos que 2012 no sea un mal ejercicio"

Diario  Expansión. Mensual de pensiones, lunes 16 de enero de 2012.

María taboada, directora de producto de bbva asset managementEn términos generales 2011 ha sido un año bastante positivo en planes de pensiones individuales para BBVA. Para el conjunto del año, si consideramos las cifras de negocio, que engloban aportaciones en efectivo y traspasos desde otros planes de la competencia, encontramos que este último ejercicio ha sido mejor que el 2010. Si nos fijamos en la campaña de fin de año, también las cifras globales reflejan esta evolución.

Durante el pasado años hemos asistido a un intenso debate público en torno a los sistemas de previsión social, que ha servido entre otras cosas, para crear una mayor sensibilidad por parte de los ciudadanos acerca de la necesidad de planificar los ingresos que recibirán en el momento de la jubilación, y de complementar la pensión de la Seguridad Social con otras fuentes de ingresos. Los planes de pensiones son excelentes instrumentos para este fin, tanto por la transparencia, seguridad y profesionalidad de la gestión de este tipo de producto como por su ventaja fiscal. Por todo ello, cabe esperar que 2012, a pesar de la actual situación económica, no sea un mal ejercicio para el conjunto de los planes de pensiones individuales.

Calcular la pensión esperada y elaborar un programa de ahorro sistemático a largo plazo para complementar dicha jubilación y poder mantener el nivel de vida llegado este momento es un ejercicio imprescindible por parte de los ahorradores. Además, no hay que esperar a hacerlo cuando ya quedan pocos años hasta la jubilación, ya que en este caso el esfuerzo económico requerido será mucho mayor. Lo ideal es iniciar las aportaciones cuando se tenga cierta capacidad de ahorro, y cuanto ates, mejor. A la hora de elegir el plan es necesario que el cliente tenga en cuenta tanto su perfil de riesgo, como su horizonte temporal.

Por último, es importante señalar que la aportación escalonada a planes de pensiones es una forma más eficiente de ahorrar a largo plazo que concentrar el grueso de las mismas al final de año. Asimismo, este escalonamiento permite realizar aportaciones en diferentes momentos de mercado, lo que evita que las aportaciones se concentren en un momento puntual que puede no ser el mejor en términos de valoración de los efectivos.

Otras noticias BBVA Asset Management

0 ComentariosSé el primero en comentar
User