BBVA Asset Management
BBVA Asset Management
Uso de la Inteligencia artificial en planes de pensiones
Espacio patrocinado

Uso de la Inteligencia artificial en planes de pensiones

Me gusta
Comentar
Compartir

El Centro de Investigación y Política del CFA Institute ha publicado una nueva investigación que explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología de machine learning (aprendizaje automático) pueden abordar los retos más relevantes a los que se enfrenta el sector mundial de las pensiones privadas.

Los cambios demográficos, la infrafinanciación de los planes de pensiones de empleo de prestación definida, la inflación, el aumento de las desigualdades y las lagunas en la educación financiera de la ciudadanía están creando un entorno de previsión social complementaria cada vez más complejo y un mayor riesgo de insuficiencia de las pensiones para los jubilados.

La investigación, «Pensiones en la era de la inteligencia artificial«, del CFA Institute, explora si la tecnología puede ofrecer soluciones para abordar problemas clave en la gestión de planes de pensiones.

El Informe incluye estudios de casos y entrevistas a expertos de mercados como Australia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, y muestra ejemplos de cómo la integración de nuevas tecnologías puede empoderar a las entidades gestoras de planes de pensiones, así como a los partícipes y beneficiarios, para que tomen decisiones mejor informadas.

Según el Informe del CFA Institute, la IA y el aprendizaje automático pueden ofrecer algo más que puras eficiencias operativas. Desde la adhesión de nuevos participes hasta la gobernanza de los planes de pensiones, la gestión de las inversiones y las estrategias de desacumulación durante la jubilación.

Según CFA Intitute, la IA debe apoyar, y no reemplazar, la toma de decisiones humanas.

Leer más aquí

0 ComentariosSé el primero en comentar
User