BNY Investments - España
BNY Investments - España
Por qué importa el vencimiento de los bonos

Por qué importa el vencimiento de los bonos

Me gusta
Comentar
Compartir

El panorama del mercado postpandémico parece cada vez más atractivo para los inversores en activos mundiales de high yield a corto plazo, ya que las empresas reducen el apalancamiento en medio de los temores recesivos, afirma Uli Gerhard, gestor sénior de Insight1.

Tras las conmociones económicas recientes, como la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania, muchas empresas emisoras de bonos de high yield están trabajando duro para ser más resilientes desde el punto de vista financiero, afirma Gerhard de Insight.

Gran parte de este trabajo, añade, ha consistido en que las empresas refuercen sus balances y busquen nueva financiación de fuentes de crédito existentes y emergentes para apuntalar su solidez financiera.

"Aunque el apalancamiento se disparó durante la pandemia, ahora muchas empresas han decidido amortizar su deuda. En consecuencia, tienen mucha más liquidez y más efectivo en sus balances. Las opciones de financiación para el sector del high yield también han mejorado, con la aparición del crédito privado", afirma.

Según Gerhard, muchas empresas emisoras de bonos high yield también se están convirtiendo en negocios cada vez más grandes y diversificados. Y comenta que las calificaciones crediticias del sector también han mejorado con la estabilización de los mercados tras las fuertes ventas de 2022.

"El high yield, sobre todo a corto plazo, parece atractivo por varias razones. La cobertura de intereses está en máximos de varias décadas, el apalancamiento ha caído significativamente en el sector, hay pocos bonos de high yield importantes que venzan en los próximos años y las tasas de incumplimiento siguen siendo bajas", afirma.

Aunque Gerhard explica que los rendimientos están mejorando en el sector, cree que una selección cuidadosa de valores sigue siendo crucial para tener éxito en el mercado.

"En nuestra opinión, el actual entorno económico y de mercado favorece un enfoque de inversión discrecional en el sector del high yield, y es probable que los niveles de volatilidad sean más bajos en la parte a corto plazo del sector en los próximos meses. Los valores a corto plazo también suelen resistir mejor los periodos de ampliación de diferenciales", comenta.

Pero con las economías enfrentándose a una posible recesión en Europa e incluso en EE. UU., Gerhard afirma que conocer las empresas en las que se invierte es más importante que nunca. "En nuestra opinión, el flujo de caja es el rey", añade.

"La generación de flujo de caja libre y la gobernanza son clave y constituyen el mayor riesgo de incumplimiento de una empresa, por lo que es muy importante comprender bien el funcionamiento de cada empresa", explica.

Temores de recesión

Aunque los temores de recesión persisten, Gerhard espera que los tipos de interés se mantengan elevados, con una inflación persistente que hace improbable un recorte inminente de los tipos. Sin embargo, a pesar de este contexto incierto, no prevé un aumento significativo de los incumplimientos en los próximos meses.

"Las tasas de incumplimiento anteriores no son un buen indicador de las tasas de incumplimiento futuras. De cara al futuro, creemos que los niveles de incumplimiento serán significativamente más bajos que en el pasado, dado el fortalecimiento de las finanzas de muchas empresas y su mayor tamaño y diversificación. Las empresas más grandes también suelen tener más resiliencia y flexibilidad en las opciones de financiación en entornos difíciles", añade.

La proporción del universo de inversión con calificación "BB" ha aumentado tanto en EE. UU. como en la UE en los últimos años, mientras que la proporción de empresas con la calificación más baja, "CCC", ha disminuido desde 2008, señala Gerhard, y cree que esto también implica que los incumplimientos de bonos de high yield serán menores.

Desde el punto de vista de la inversión, Gerhard cree que la diversificación global sigue siendo un medio importante de equilibrar el riesgo y los rendimientos en el mercado de grado de subinversión.

"Adoptar un enfoque global puede permitir a los inversores navegar por sectores débiles. Si existe un mayor riesgo de incumplimiento en un sector empresarial o una región geográfica específicos, los inversores de carteras diversificadas suelen ser más capaces de sortear los posibles campos de minas del mercado", concluye.


El valor de las inversiones puede caer. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida. Los ingresos de las inversiones pueden variar y no están garantizados.

1 BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA), BNY Mellon Fund Managers Limited (BNYMFM), BNY Mellon Fund Management (Luxembourg) S.A. (BNY MFML) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA, BNY MFML o los fondos BNY Mellon. 1467501 Exp: 28 Diciembre 2023  

Este material es una comunicación de marketing

 
0 ComentariosSé el primero en comentar
User