Cobas Asset Management
Cobas Asset Management
Cómo pagar menos impuestos siendo autónomo
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Cómo pagar menos impuestos siendo autónomo

Me gusta
Comentar
Compartir

Uno de los muchos retos a los que se enfrenta cualquier autónomo en España es la carga burocrática y fiscal. Impuestos que pagar y gestiones administrativas que hacer.

Algunos de los impuestos que pagan los autónomos:

➡️ La cuota de autónomos (cotización a la Seguridad Social). Varios cientos de euros que debes pagar cada mes, sí o sí, aunque no tengas ingresos.

➡️ El IVA, que como autónomo debes recaudar y abonar a Hacienda. Técnicamente lo paga el consumidor, pero su existencia encarece los productos y servicios, afectando de forma indirecta a empresas y sí, a autónomos también.

➡️ El IRPF, como cualquier trabajador por cuenta ajena.

Pero no todo son malas noticias, y es que los autónomos que invierten de cara a su futuro tienen ventajas fiscales muy atractivas gracias a los planes de pensiones para autónomos. ¿Cuáles?

Las aportaciones a cualquier plan de pensiones son 100% deducibles en el IRPF.

Un ciudadano particular tiene un límite anual de 1.500€ para aportar a planes de pensiones, pero un autónomo tiene un límite mucho más alto: 5.750€.

Por tanto, el potencial ahorro de impuestos en la declaración de la renta es también mucho mayor.

👉🏻 Por ejemplo, si tu tipo efectivo de IRPF es un 25% y aportas 5.750€ a un plan de pensiones para autónomos, te ahorras 1.437,50€ en impuestos.

Si quieres invertir en valor y a la vez aprovechar estas ventajas fiscales, tenemos un producto diseñado exactamente para eso: Cobas Autónomos.

Tienes todos los detalles haciendo click en la siguiente imagen: 

#autonomos #ahorro #ahorrofiscal

0 ComentariosSé el primero en comentar
User