Finect Talks
Finect Talks
“Esperar a ver si ‘pillo’ una bajada en la bolsa, no suele rentar” - Finect Talks con Finizens

Vídeo - “Esperar a ver si ‘pillo’ una bajada en la bolsa, no suele rentar” - Finect Talks con Finizens

Me gusta
Comentar
Compartir

Volvemos con "Escucha, no te compliques," una nueva sección mensual en el podcast Finect Talks, patrocinada por nuestros amigos del roboadvisor Finizens, donde analizamos qué está pasando en los mercados y cómo simplificar nuestras decisiones de inversión.

En este episodio, conversamos con Giorgio Semenzato, CEO y cofundador de Finizens, sobre la importancia de mantener la calma en medio de la volatilidad del mercado. Semenzato explicó que la naturaleza de los mercados es volátil, tanto en las subidas como en las bajadas, y que las fluctuaciones no suelen ser lineales. En este sentido, destacó que la mejor estrategia es estar bien diversificado.

"Si estás bien diversificado, pues las caídas mejor, las atenúas mejor, con lo cual te duelen menos emocionalmente. Y de cara a las subidas, el truco está en estar siempre invertido", dijo Semenzato, subrayando que si uno se pone a esperar el momento perfecto para entrar al mercado, puede perderse oportunidades importantes.

Aunque la reciente recuperación ha sido prometedora, Semenzato advirtió que los mercados no siempre siguen una trayectoria ascendente y que el riesgo sigue presente. Sin embargo, en lugar de intentar anticipar cuándo ocurrirán las bajadas o subidas, lo recomendable es estar constantemente invertido, a pesar de la incertidumbre.

"La volatilidad es total y no podemos predecirla. Es imposible saber si el mercado va a seguir subiendo o si va a bajar de nuevo en el futuro cercano", señaló Semenzato. Esta es una de las razones por las cuales el enfoque de inversión diversificado y sistemático es tan crucial, ya que permite mitigar los riesgos asociados a las caídas repentinas del mercado.

Invertir de forma sistemática

Otro punto clave que Semenzato subrayó es la necesidad de adoptar un enfoque sistemático de inversión, uno que permita a los inversores mantener la calma y continuar invirtiendo regularmente, sin importar lo que suceda en los mercados. Este enfoque, según él, ayuda a reducir el riesgo de tomar decisiones erróneas basadas en la emoción del momento.

"Lo que viene a enseñarnos o más bien a reconfirmar, pues algo que nosotros llevamos ya 8 años insistiendo en el mercado, que los mercados son altamente volátiles en el corto plazo, pero al igual que bajan tienden a subir con la misma velocidad", afirmó Semenzato, destacando cómo los mercados pueden ser impredecibles a corto plazo pero consistentes a largo plazo.

Aconsejó a los inversores a no entrar en pánico y a mantenerse sistemáticos, lo que ayuda a soportar mejor los altibajos del mercado.

El error de esperar el "momento perfecto"

Uno de los mayores errores que cometen los inversores, según Semenzato, es esperar a que los mercados caigan aún más antes de entrar en acción. Este comportamiento puede llevar a perder importantes oportunidades de rentabilidad.

"Estadísticamente, esperar a que los mercados caigan más para entrar en el momento perfecto no paga, de hecho resta. Si te esperas cinco años y los índices globales han subido un 50% durante ese tiempo, perderás la rentabilidad acumulada", advirtió.

En última instancia, el consejo de Semenzato es claro y directo: para tener éxito en la inversión, lo mejor es seguir una estrategia sistemática, no tratar de cronometrar los movimientos del mercado, y mantener la calma durante las fluctuaciones. A largo plazo, los mercados tienden a recompensar la paciencia y la disciplina.

Plan Amigo Finizens - Finect

Recuerda que gracias a Finect tienes tus primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año con Finizens en sus carteras diversificadas y con bajas comisiones. ¿Cómo? A través del siguiente enlace.
 



Puedes escuchar el podcast completo también en:

🎧 Ivoox
🎧 Spotify
🎧 Apple Podcast
🎧 Amazon Music
🎧 Podimo


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User