Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
Gran arranque de año en los mercados. ¿Qué podemos esperar de marzo? I Flash económico mensual
Espacio patrocinado

Gran arranque de año en los mercados. ¿Qué podemos esperar de marzo? I Flash económico mensual

Me gusta
Comentar
Compartir

Ni los malos datos de inflación de enero publicados tanto en EE.UU como en la zona euro han podido frenar la euforia de los mercados de renta variable. De hecho, a la fiesta se han sumado China y Hong Kong, que son las bolsas que más avanzan en febrero.

 

Japón se ha situado en máximos históricos, superando el nivel de 1989; los mercados americanos también, pero en este caso es menos noticia. La excusa más utilizada son los resultados empresariales, pero si somos analíticos, la tendencia de revisiones de beneficios no ha cambiado tanto como lo han hecho los mercados desde octubre. A este paso, nos vamos a comer toda la subida del ciclo alcista antes de que empiece.

 

En renta fija, por el contrario, los datos de precios sí que han afectado a la cotización de las curvas, desplazándolas hacia arriba casi en paralelo. Aproximadamente, el mercado de renta fija ha corregido un tercio del movimiento de octubre a diciembre.
Las bajadas de tipos de interés puestas en precio por los inversores entonces se han quedado también en la mitad: 3 en EE.UU antes de final de año y 3 y media en la zona euro; mucho más cerca de las previsiones de los análistas macro y de las nuestras. El índice agregado de renta fija euro acaba el mes con una caída cercana al 1,1%.

Lee el informe completo aquí:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User