Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
Llega el momento de las infraestructuras
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Llega el momento de las infraestructuras

Me gusta
Comentar
Compartir

Cuando hablamos de infraestructuras, la mayoría de las personas piensa en aeropuertos y carreteras, pero las infraestructuras son una categoría de activos mucho más amplia. Las infraestructuras son el conjunto de servicios, medios técnicos e instalaciones que permiten el desarrollo de una actividad y por tanto el impacto en nuestro día a día es mucho mayor de lo que pensamos.

Un ejemplo claro del impacto que tienen las infraestructuras en nuestro día a día, puede verse con algo tan simple como comprar a través de internet. Para que nosotros podamos realizar esta sencilla acción son muchas las infraestructuras que intervienen en el proceso desde que hacemos clic hasta que el producto llega a nuestro hogar. En primer lugar, necesitamos una red de telecomunicaciones (5G, fibra óptica, torres de telecomunicaciones, data centers…) que nos permita acceder a internet, pero necesitamos mucho más, una buena red de transporte y almacenaje es clave para que el producto llegue a su destino (almacenes, aeropuertos, carreteras, trenes, puertos…) e incluso una red de generación y transporte de energía para que el proceso pueda llevarse a cabo con éxito. Este es solo un sencillo ejemplo del impacto que las infraestructuras tienen en nuestro día a día, pero seguro que se os ocurren muchos más.

La importancia de las infraestructuras es capital y es por ello por lo que en distintos puntos del mundo se están desarrollando planes de infraestructuras de gran calado, es el caso del plan de infraestructuras en Estados Unidos, la ruta de la seda impulsada por China o los fondos Next Generation EU en Europa.

Los ingresos de las infraestructuras suelen estar aparejados a contratos ligados a la inflación, por lo que el contexto actual de inflación al alza les beneficia. El hecho de que el mundo se encuentre en niveles de tipos de interés en mínimos históricos acrecienta el apetito de muchos inversores por esta clase de activos menos tradicionales tales como las infraestructuras.

La mejora de la calidad de vida está tan aparejada al desarrollo y mejora de las infraestructuras que creemos que las infraestructuras van a ser la próxima megatendencia en el mundo de las inversiones. Creemos que el momento para invertir en este tipo de activos es único, ya que, con una inflación al alza y unos tipos de interés situados en terreno negativo, se dan las condiciones ideales para que este tipo de activos puedan erigirse en el activo estrella de la próxima década.

Carlos Lasure Briz, CFA

Gestor de Renta Fija

Ibercaja Gestión

0 ComentariosSé el primero en comentar
User