Qué esperar de la reunión de la Reserva Federal
La reunión de la FED de esta semana, salvo sorpresa mayúscula, se saldará con una subida del tipo de intervención de 50 puntos básicos hasta situarse en el rango 4,25%-4,50%. Tras cuatro subidas consecutivas de 75 p.b llevadas a cabo a lo largo de las últimas reuniones, los datos de precios que hemos ido conociendo en los últimos meses parecen indicar que la inflación en EEUU habría ya tocado techo, y eso ha permitido que veamos a un Powell mucho más moderado en sus últimas intervenciones que ha generado una relajación considerable en la curva de tipos norteamericana a lo largo de las últimas semanas.
A pesar de la relajación en el ritmo de subidas que esperamos para esta reunión, mantenemos el nivel de llegada en el 5% para finales del primer trimestre de 2023. Los altos niveles de inflación van a seguir siendo la piedra angular de su discurso. Será importante prestar atención a la actualización de las proyecciones económicas de la economía norteamericana. La evolución de los tipos reales y el dato de empleo son también factores clave que pueden marcar la evolución del tipo de intervención para 2023, y podrían elevar el nivel de llegada hasta 5,25% para mediados de año, aunque hoy por hoy parece poco probable. El cambio de sesgo con un inicio de bajadas de tipos quedaría ya pospuesto para 2024.
Cristina Gavín Moreno
Responsable Renta Fija
Ibercaja Gestión