Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
¿Qué está pasando con la presentación de resultados trimestrales?
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

¿Qué está pasando con la presentación de resultados trimestrales?

Me gusta
Comentar
Compartir

Y al final tocó el 5%

La volatilidad en los mercados de renta fija continúa, aunque esta semana los índices registran pequeños ascensos. El bono americano a 10 años superó brevemente su umbral psicológico del 5%, algo no visto desde julio del 2007. Los periodistas ya tienen su titular. El mercado parece haber parado el primer envite y se han registrado importantes entradas de fondos en productos de renta fija de largo y medio plazo. Los inversores parecen considerar que estos son buenos niveles para aumentar duración, al menos en la deuda americana. El bono español también se ha situado por encima del 4% durante esta semana, aunque acaba en el 3,94% 

El BCE descansa

El jueves, Christine Lagarde anunció la decisión de mantener los tipos de interés en el 4,5%, la primera pausa en 11 reuniones. Aunque no se descarta nada para diciembre, el mercado apuesta por el mantenimiento de tipos, aproximadamente, hasta mitad de 2024. La inflación perdió fuerzas en meses pasados y el BCE estima que seguirá cayendo en un futuro próximo. La semana que viene se publica el dato de octubre. 

En cuanto a actividad económica, el PIB español repunta un 0,3% en el tercer trimestre, que puede ser un buen dato comparado con la previsión del crecimiento de la Zona Euro (0%), que conoceremos el martes. Por su lado, el dato de Estados Unidos sorprendió positivamente con un 4,9% trimestral anualizado, su mejor crecimiento desde 2021.

¿Qué está pasando con la presentación de resultados trimestrales?

Con casi el 40% de las empresas habiendo publicando resultados, las americanas presentan mejores cifras que las europeas, en línea con la débil actividad del viejo continente. El 78% baten previsiones de beneficios en EEUU y el 57% en Europa. Aunque los resultados son mejor de lo esperado, las empresas están revisando a la baja sus previsiones para el próximo año y avisan acerca del deterioro del entorno macro y el descenso en volumen y demanda. Los mercados de renta variable reaccionan a esta nueva información con importantes caídas en la semana, aunque sobre todo en EE.UU.

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User