Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
Semana de Reuniones
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Semana de Reuniones

Me gusta
Comentar
Compartir

Los principales bancos centrales mundiales celebran reuniones de sus órganos de gobierno en materia de política monetaria 8 veces al año. Así lo hacen el Banco Central Europeo, la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Suecia y el Banco de Australia. El Banco de Japón lo hace 7 veces, y el de Suiza, 4. El calendario de estas reuniones ordinarias (puede haber reuniones extraordinarias si la situación de mercado lo requiere) se establece el año anterior; pero, aunque los bancos centrales siguen criterios parecidos, las fechas no siempre coinciden en la misma semana.

Ésta tenemos nada menos que 4 reuniones: del BCE, de la Reserva Federal, del Banco de Canadá y del Banco de Suecia. No tendremos una semana tan concurrida hasta la última de octubre. Los dos últimos bancos centrales se espera que recorten sus tipos, aunque la decisión de los suecos está más en duda.

El mercado también espera que el Banco Central Europeo recorte sus referencias un 0,25% en su reunión del jueves, y que sitúe la remuneración de sus depósitos en el 2,75%. Los bancos que quieran pedirle dinero en sus operaciones ordinarias de financiación deberán pagar un 2,9%, si, como todo parece indicar, los márgenes se mantienen sin cambios.

Para el jueves, deberemos estar atentos a la rueda de prensa de Christine Lagarde, para ver que pistas nos da sobre los posibles movimientos en las próximas reuniones. Para el conjunto de 2025, los inversores esperan 4 bajadas de tipos por parte del BCE, 3 en la primera mitad del año. Aunque es lo que espera ya el mercado, conforme se vayan concretando los recortes, la curva puede verse presionada a la baja, ya que desaparece la incertidumbre y la menor remuneración de la parte corta de la curva empieza a afectar a todos los tramos. Seguimos pensando que es buen momento para alargar la duración de parte de nuestras carteras de renta fija para aprovechar la pendiente de la curva.

En la otra reunión, sin embargo, los inversores piensan que la Reserva Federal se tomará una pausa en su comité del martes y miércoles. De momento, los inversores piensan que esta pausa durará hasta junio, pero todo dependerá de los datos de inflación y de las medidas que vaya implementando el nuevo presidente de los EE. UU. Para el conjunto de 2025, los inversores esperan sólo 2 bajadas por parte de la Fed.

Tendremos que estar atentos el miércoles a las declaraciones de Jerome Powell, en un momento en el que Trump ha vuelto a pedir abiertamente más bajadas de tipos para impulsar la marcha de la economía. No parece casualidad que Christine Lagarde haya dedicado su último discurso a las bondades de la independencia de los bancos centrales. Habrá que ver si Powell aguanta también las presiones.

Oscar del Diego

Director Técnico y de Análisis

Ibercaja Gestión

0 ComentariosSé el primero en comentar
User