Koala | Panda | Japan Deep Value
Koala | Panda | Japan Deep Value
¿Caída inminente en bolsa para luego recuperarse?

¿Caída inminente en bolsa para luego recuperarse?

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Por qué creemos que las bolsas podrían bajar en enero y quizás febrero?, ¿por qué en Koala Capital Sicav hemos reducido fuertemente la exposición a bolsa para el corto plazo?. Aquí están algunas razones:

1.    la subida de todas las bolsas en diciembre se produjo, según algunos indicadores mas por disminución de la presión vendedora que no por una fuerte presión de los compradores.

2.    Además a medida que las bolsas han ido subiendo estas últimas semanas, cada vez menor numero de valores ha acompañada la subida. De hecho, incluso este martes día 4 de enero el índice S&P 500 de las mayores 500 empresas apenas cayó un -0,3%, pero el índice de small caps americanas (código $SML) cayó un -1,85%. También en diciembre en varias sesiones los índices grandes como el Dow Jones o el S&P 500 subieron una o dos décimas pero muchos mas valores cayeron de los que subieron. Recordad que la mayoría de índices americanos y europeos funcionan por capitalización y por tanto unos pocos grandes valores pueden unos días aguantar al índice aunque si el resto de small y mid cap no se suben al carro, habitualmente en un futuro próximo el mercado suele caer.

3.    Si además añadimos que hay una enorme complacencia entre los inversores, si lo medimos con las 6 o 7 encuestas a inversores individuales y profesionales.

Todos estos ingredientes forman un cocktail tanto en términos de oferta y demanda y, de psicología, que nos aconsejan que reduzcamos mucho al exposición a bolsa para al menos las próximas semanas.

Una vez pasados uno o dos meses, hay que volver a analizar con la mayoría de indicadores posibles, si hay algún cambio en estos indicadores para volver a aumentar la exposición neta a bolsa. Porque también nos denotan que para el medio plazo (6 meses?) la as bolsas mundiales son alcistas.

Por tanto a cierre de ayer miércoles 7 de enero 2011, la exposición neta en bolsa de Koala Capital Sicav es de apenas un +12%, cuando a principios de diciembre teníamos un +30%.

Pero, no olvidemos, finalmente, que estamos en el tercer año del mandato presidencial en Estados Unidos, el mejor año bursátil de los 4 de cualquier mandato presidencial según la estadística histórica. Quizás muchos de vosotros diréis pero que tontería esta diciendo. Pues os diría que los números mandan. De hecho no es de extrañar que el presidente de los USA en los dos primeros años realice mas ajustes y deje los fuertes incentivos e inversiones para cuando se acerquen a las elecciones, y claro supongo que hacerlas en el último año, es demasiado justo de tiempo. Las elecciones son en Estados Unidos en noviembre y los impactos económicos de las decisiones políticas necesitan su tiempo para trasladarse a la economía real, de ahí que las suelen hacer en el tercer año. Aunque también es cierto que Obama, y debido a la ruinosa situación económica y financiera heredada, lleva dos años, que en lugar de ajustar los gastos, esta incrementando mas deuda y por tanto inyectando mas dinero a la economía, junto con la FED claro, por lo que veremos si ocurre como históricamente que la bolsa suele ser alcista, especialmente hasta verano. Aquí podéis ver el gráfico bursátil histórico con los ciclos presidenciales.
0 ComentariosSé el primero en comentar
User