M&G Investments
M&G Investments
Diversificar con dividendos
Espacio patrocinado

Diversificar con dividendos

Me gusta
Comentar
Compartir

Comunicación de marketing. Exclusivamente para inversores profesionales.

Este artículo fue originalmente publicado en la web de M&G Investments. 


Las estrategias de dividendo, defensivas por naturaleza, ofrecen una solución potencial a los temores en torno a la concentración de mercado.

El M&G (Lux) North American Dividend Fund muestra una preferencia por el sector sanitario frente al de bienes de primera necesidad dentro de las áreas defensivas. Asimismo, consideramos que el sector tecnológico representa una fuente con potencial para el crecimiento de los dividendos.

La naturaleza diferenciada del fondo se refleja en su «active share» elevado en comparación con el índice S&P 500, así como en la ausencia de muchas de las mayores compañías del mercado en su cartera.

Tras el repunte bursátil desde los mínimos posteriores al «Día de la Liberación», los inversores vuelven a ser conscientes de la necesidad de diversificar. El sector tecnológico lideró la subida, impulsando a los índices S&P 500 y NASDAQ Composite hasta máximos históricos. Esta pauta familiar ha llevado al grupo de «megacaps» americanas conocido como las Siete Magníficas1 a representar un 32% del S&P 500 por ponderación, reavivando los temores en torno al riesgo de concentración.

Creemos que las estrategias de dividendo proporcionan una solución ideal para abordar este problema debido a sus características defensivas. Los repartos aportan certidumbre en épocas inciertas, y en un mundo de menores rentabilidades, el dividendo representará una mayor proporción de la rentabilidad total de las acciones.

Argumentos a favor de un enfoque activo

Somos firmes partidarios de un enfoque activo a la hora de invertir en dividendo, ya que las alternativas pasivas presentan sus propios retos. El índice S&P 500 Dividend Aristocrats, compuesto de empresas cuyos repartos anuales llevan subiendo como mínimo 25 años consecutivos, ofrece protección frente a caídas en mercados a la baja, pero con sesgos significativos: el indicador tiene una exposición desproporcionada al sector de bienes de primera necesidad (más del 20%) y una exposición limitada a temas de crecimiento (tecnología representa un mero 3% de sus componentes)2.

Los productores de bienes de primera necesidad pueden parecer interesantes desde un punto de vista defensivo, pero en nuestra opinión, su atractivo es meramente superficial. Los fundamentales y las valoraciones son aspectos clave en el proceso de inversión del M&G (Lux) North American Dividend Fund, y la aplicación disciplinada de tales criterios conduce a una conclusión diferente: este sector debe tratarse con suma cautela.

Esta área del mercado cotiza en múltiplos de valoración elevados, pero presenta tasas de crecimiento débiles, que además nos parecen menos fiables que en el pasado. El crecimiento de sus volúmenes sigue siendo un enorme reto para muchas compañías de bienes de primera necesidad tras el encarecimiento considerable de estos productos tras la pandemia, una dificultad incómoda con serias implicaciones para el crecimiento del dividendo en el largo plazo.

El M&G (Lux) North American Dividend Fund tiene una clara preferencia por el sector salud debido a su exposición defensiva: esta industria continúa beneficiándose de un impulso demográfico, y tras sufrir un brutal castigo en bolsa, ofrece un amplio abanico de oportunidades cotizando a precios atractivos. La importancia de adoptar un enfoque selectivo no puede recalcarse lo suficiente.

Potencial de crecimiento del dividendo en tecnología

El sector tecnológico presenta perspectivas muy diferentes. Aunque quizá no es un coto de caza obvio para el inversor concentrado en el dividendo (debido a sus bajos niveles iniciales de rentabilidad por dividendo), sí ofrece abundantes acciones con excelentes niveles de crecimiento del dividendo, además de acceso a la tendencia estructural en IA.

Tecnología sigue siendo la mayor infraponderación del fondo respecto al S&P 500, pero su ponderación absoluta del 26% (a 30 de junio) proporciona una exposición significativa a un sector que tipifica los puntos fuertes de las empresas estadounidenses: espíritu emprendedor combinado con una cultura bursátil en la que la devolución de liquidez es un elemento integral de la experiencia para el accionista. El fondo también invierte en Meta Platforms (propietaria de Facebook e Instagram) y Alphabet (la matriz de Google) en servicios de comunicaciones, desde que ambas compañías anunciaran su dividendo inaugural el año pasado.

Ventajas de diversificación

Microsoft, Meta y Alphabet (nuestras tenencias clave entre las 7M) figuran entre los principales integrantes del S&P 500, pero el fondo ofrece diversificación con cero exposición a otros gigantes americanos. Seis de las diez principales acciones del indicador, que a 30 de junio representaban un 22% de su capitalización, están ausentes en la cartera. Amazon.com, Tesla y Berkshire Hathaway nunca han repartido dividendos, con lo que no pertenecen al universo de inversión de nuestra estrategia de crecimiento del dividendo. NVIDIA y Apple sí reparten dividendo, pero es improbable que sean candidatas de inversión genuinas a no ser que sus valoraciones pasen a ser considerablemente más razonables.

Los 10 principales
constituyentes del S&P 500
Ponderación
en el índice
Ponderación
en el fondo
Reparten
dividendos
NVIDIA7,4%0,0%
Microsoft7,0%9,5%
Apple5,8%0,0%
Amazon.com3,9%0,0%No
Meta Platforms3,1%6,7%
Broadcom2,5%4,8%
Alphabet A2,0%2,9%
Berkshire Hathaway1,7%0,0%No
Tesla1,7%0,0%No
Alphabet C1,6%0,0%

Fuente: Bloomberg, M&G, Aladdin, a 30 de junio de 2025.

La naturaleza diferenciada del fondo queda reflejada más claramente por su «active share» elevado respecto al S&P 500 (en un rango consistente del 70% al 90% a lo largo del tiempo) y por una beta inferior a 1 en condiciones de mercado normales:

M&G (Lux) North American Dividend Fund – «Active share» elevado con una volatilidad baja
 

Active share - Beta

Fuente: M&G, a 30 de junio de 2025. Respecto al índice S&P 500 Net Return.

Diseñado para afrontar distintas condiciones de mercado

El M&G (Lux) North American Dividend Fund ofrece las características defensivas asociadas con las estrategias de dividendo, pero con potencial de participar en mayor medida en repuntes bursátiles gracias a su diseño de producto. Seleccionando acciones de tres categorías diferenciadas (calidad/defensivas, activos/cíclicas y crecimiento rápido/«premium»), el fondo está mejor equipado para abordar un abanico de coyunturas de mercado.

Los dividendos mantienen su solidez, y en la mayoría de las posiciones del fondo crecen en el rango básico del 5% al 15% en lo que va de año (hasta el 30 de abril). En nuestra opinión, unos repartos crecientes también son un buen augurio para el crecimiento del capital, contribuyendo a una rentabilidad total atractiva a largo plazo.

Política de inversión

El fondo tiene dos objetivos:

  • Proporcionar una combinación de crecimiento del capital e ingresos para ofrecer un rendimiento superior al del mercado de valores estadounidense durante cualquier periodo de cinco años, al tiempo que se aplican los criterios ESG;
  • Aumentar la distribución de ingresos cada año (en USD).

Al menos el 80% del fondo se invierte en acciones e instrumentos relacionados con la renta variable de empresas de cualquier sector y tamaño con domicilio social o que desarrollan la mayor parte de su actividad en Estados Unidos y Canadá. Se trata de un fondo concentrado y suele invertir en acciones de menos de 50 empresas. El fondo invierte en valores que cumplen los criterios ESG, aplicando un enfoque de exclusiones con una propensión positiva hacia los criterios ESG, como se describe en el anexo precontractual. El periodo de tenencia recomendado es de cinco años. 

Principales riesgos asociados al fondo

  • El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
  • Puesto que el fondo posee un número pequeño de inversiones, la caída en el valor de una única inversión podría tener un mayor impacto que si el fondo poseyese un mayor número de inversiones.
  • El fondo puede estar expuesto a diferentes divisas. Las variaciones en los tipos de cambio podrían afectar al valor de su inversión.
  • La información ESG de proveedores de datos externos puede estar incompleta, ser imprecisa o no estar disponible. Existe el riesgo de que el gestor de inversiones evalúe incorrectamente un valor o emisor, lo que puede dar lugar a la inclusión o exclusión incorrecta de un valor en la cartera del fondo.

Invertir en este fondo significa que se adquieren participaciones del mismo, por lo que no se está invirtiendo en el activo subyacente (ej., un inmueble o acciones de una compañía, que solo serían los activos subyacentes de dicho fondo).

El Folleto del fondo ofrece una descripción más detallada de los factores de riesgo que le afectan.

Información sobre sostenibilidad:

El fondo fomenta atributos medioambientales y sociales, y pese a no tener como objetivo la inversión sostenible, tendrá una proporción mínima del 20% de inversiones sostenibles.

La información sobre sostenibilidad del fondo está disponible para los inversores en la página del fondo en la web de M&G.

Descubre más sobre el M&G (Lux) North American Dividend Fund

1 Las 7M son Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon.com, Meta Platforms, Alphabet y Tesla.
Fuente: S&P Dow Jones Indices, 30 de junio de 2025.
 

Por John Weavers, gestor

0 ComentariosSé el primero en comentar
User