Linde: Caso práctico de inversión alineada con el Acuerdo de París
Comunicación de marketing. Exclusivamente para inversores profesionales.
Este artículo fue originalmente publicado en la web de M&G Investments.
Linde es una de las compañías en las que invierte nuestra estrategia Global Sustain Paris Aligned. Este caso de estudio considera cómo, en nuestra opinión, la empresa contribuye al logro de los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Consideramos a Linde como un productor líder de gases industriales que juega un papel importante fomentando un planeta más limpio y menos contaminado. Además de reducir gradualmente sus propias emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la empresa también facilita los trayectos de descarbonización de sus clientes.
Hidrógeno: aplicaciones actuales y futuras
Linde es una compañía líder en producción y distribución de hidrógeno, un gas ampliamente identificado como una fuente viable de combustible no contaminante. En los próximos años es probable que el hidrógeno se adopte en un amplio abanico de industrias, sobre todo ante el abaratamiento previsto del hidrógeno bajo en carbono. Aunque las actividades de producción de hidrógeno de Linde tienen una huella de carbono considerable actualmente, esta debería disminuir si la compañía produce mayores cantidades de hidrógeno azul y verde bajos en carbono.
El hidrógeno no emite GEI cuando se utiliza como fuente de energía. Hoy en día se emplea predominantemente para la producción de amoniaco y el refinado de crudo, pero todo apunta a que su rango de aplicaciones se ampliará de manera significativa en las próximas décadas. Por ejemplo, se prevé que las pilas de combustible de hidrógeno se usarán de manera creciente en el transporte pesado y como fuente de energía para varios procesos industriales.
«La distribución de hidrógeno es un área compleja y especializada, en la que Linde ha acumulado capacidades, experiencia y conocimientos sofisticados.»
La distribución de hidrógeno es un área compleja y especializada, en la que Linde ha acumulado capacidades, experiencia y conocimientos sofisticados; además, la empresa cuenta con una exhaustiva infraestructura dedicada a la producción de hidrógeno, con lo que está bien situada para beneficiarse de una subida de la demanda de hidrógeno.
Parte del problema, pero también de la solución
Las emisiones de dióxido de carbono de Linde son considerables: sus emisiones de alcance 1 y 2 alcanzaron casi 38.1 millones de toneladas métricas en 20231. Una proporción significativa de ellas procedió de sus plantas de producción de hidrógeno.
No obstante, las emisiones de GEI de Linde no deberían eclipsar el impacto medioambiental positivo de sus productos. Por ejemplo, Linde proporciona oxígeno a la industria siderúrgica, lo cual conduce a un ahorro energético considerable. Pero sobre todo, como proveedor clave de hidrógeno, Linde ayuda a sus clientes a desulfurar (disminuir los niveles de azufre) de combustibles muy contaminantes como el diésel.
Captura y almacenamiento de carbono
La solución de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de Linde es un elemento crucial de sus esfuerzos de descarbonización. Un proyecto firmado recientemente por Linde y OCI, un gran fabricante de fertilizantes, ilustra el uso de CAC en la industria del amoniaco y el impacto positivo de la tecnología. El sistema de CAC de Linde capturará el carbono emitido por su proceso de producción de hidrógeno, y la empresa suministrará hidrógeno azul a OCI como materia prima para la fabricación de «amoniaco azul» más limpio.
«La tecnología de CAC de Linde reduce sus emisiones de GEI de alcance 1, reduciendo así las emisiones de alcance 3 de sus clientes.»
Linde tiene intención de colaborar con socios para secuestrar carbono de manera permanente, y estima que ya solo con este proyecto se capturarán 1,7 millones de toneladas al año2. La tecnología de CAC de Linde reduce sus emisiones de GEI de alcance 1, reduciendo así las emisiones de alcance 3 de sus clientes. La compañía colabora con varios socios en proyectos de captura de carbono; por ejemplo, tiene previsto construir y operar conjuntamente una planta de captura y licuefacción de dióxido de carbono con Heidelberg Materials.
Contribuyendo a un futuro más limpio
Linde ha establecido metas de reducción de sus propias emisiones de GEI, y su objetivo de reducirlas en un 35% de aquí a 2035 («35 by 35») ha sido validado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi)3. La empresa ha avanzado hacia el logro de este objetivo: en 2023 había reducido sus emisiones de GEI en un 4,5% respecto al nivel base de 20214.
«El objetivo de Linde de reducir sus emisiones de GEI en un 35% de aquí a 2035 («35 by 35») ha sido validado por la iniciativa “Science Based Targets” (SBTi).»
Linde persigue un aumento de la cantidad de energía de bajas emisiones que utiliza de aquí a 2028. De cara a dicho año se propone dedicar un tercio de su presupuesto de I+D a la descarbonización5. La compañía se esfuerza por reducir sus emisiones de GEI de alcance 1 y 2. Actualmente divulga sus emisiones de alcance 3 y se ha comprometido a fijarse un objetivo de reducción de tales emisiones en el corto plazo6.
En 2023, un 43% de la electricidad consumida por Linde procedía de fuentes bajas en carbono, lo cual refleja más si cabe el compromiso de la empresa con la reducción de su huella de carbono. En el Reino Unido, casi toda su electricidad procedía de fuentes renovables en 20237.
Hemos dialogado periódicamente con Linde sobre su estrategia climática y la hemos animado a alinear todos sus objetivos climáticos directos e indirectos con el objetivo de 1,5 °C estipulado en el Acuerdo de París. Esperamos que la empresa acabe implementando a su debido tiempo un objetivo de cero emisiones netas de GEI.
La información facilitada no debe considerarse una recomendación de compra o venta de ningún valor o título específico.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
1Linde, 2023 Sustainable Development Report (linde.com), julio de 2024.
2Linde, «Linde to Invest $1.8 Billion to Supply Clean Hydrogen to OCI’s World-Scale Blue Ammonia Project in the U.S. Gulf Coast» (linde-engineering.com), febrero de 2023.
3Iniciativa Science Based Targets, panel de objetivos (sciencebasedtargets.org), abril 2024.
4Linde, 2023 Sustainable Development Report (linde.com), julio de 2024.
5Linde, 2023 Sustainable Development Report (linde.com), julio de 2024.
6Linde, 2023 Sustainable Development Report (linde.com), julio de 2024.
7Linde, 2023 Sustainable Development Report (linde.com), julio de 2024.