Tecnología temática
Comunicación de marketing. Exclusivamente para inversores profesionales.
Este artículo fue originalmente publicado en la web de M&G Investments.
La IA presenta una oportunidad que abarcará varias décadas, con potencial de extenderse a otros sectores a lo largo del tiempo
Creemos que la inteligencia artificial ha sido un tema de inversión muy potente desde hace siete años, que se ha acelerado enormemente en los últimos 18 meses con el lanzamiento de Chat GPT por parte de Open AI. Nuestra expectativa es que esta oportunidad se extenderá hacia otros participantes del sector tecnológico y otros segmentos de la economía.
La evolución de las ventas y de la cotización de Nvidia en los últimos 18 meses y en lo que llevamos de 2024 ha sido notable, impulsada por el crecimiento excepcional de sus productos para centros de datos y el entrenamiento de modelos de IA. Los ingresos trimestrales del negocio de centros de datos de la compañía se han multiplicado casi por siete desde que Open AI lanzara su herramienta Chat GPT¹. La expectativa es que, a nivel anual, esta división verá multiplicarse su negocio por más de 100 en el ejercicio 2025 respecto al nivel alcanzado en 2017². El crecimiento de ventas de Nvidia encaja con el mercado potencial de la informática, que está creciendo a medida que aumenta la capacidad de computación.
Aunque a mediados de la década pasada ya surgieron potentes aplicaciones prácticas de la IA en áreas como el reconocimiento de imágenes y el análisis predictivo, la IA generativa (que permite a ordenadores interactuar de manera más natural con las personas) presenta un potencial muchísimo más útil, pero también es extremadamente intensiva en recursos. La inversión en entrenamiento para IA generativa ha sido enorme desde comienzos de 2023, y las empresas que desarrollan la tecnología que lo hace posible han visto crecer en gran medida sus volúmenes de ventas en lo que va de año³.
En adelante, nuestra expectativa es que la IA generativa se incorporará a paquetes de software empresarial para mejorar la interfaz hombre-máquina, conduciendo a mayores niveles de productividad y mejorando el servicio al cliente. Las empresas de software corporativo no han hecho más que empezar a ofrecer mejoras de IA generativa, y los grupos de servicios informáticos se disponen a lanzar soluciones para sus clientes.
Estamos viendo un enorme interés de grandes empresas de todo el mundo por la IA generativa, pero este software todavía no ha madurado del todo y las compañías todavía no saben cómo utilizarlo de manera «integral», vinculando gestión y seguridad de datos, y rediseñando procesos de negocio. Esto llevará tiempo, pero anticipamos una aceleración de las implementaciones a medida que maduran las proposiciones. La fortaleza de la contratación relacionada con la IA en una de nuestras tenencias (un grupo líder de servicios informáticos) nos inspira confianza y nos parece un buen augurio para la trayectoria de las implementaciones de IA en el futuro.
Creemos que las empresas que adopten soluciones de IA mejorarán probablemente sus resultados, con mayores niveles de crecimiento de ventas y de eficiencia operativa, lo cual respaldará la revalorización de su capital.
Más allá de la IA generativa, existen otras aplicaciones potenciales como los vehículos autónomos y los robots humanoides que podrían seguir impulsando el crecimiento de la IA durante décadas.
«Las empresas que desarrollan la tecnología necesaria para el entrenamiento de la IA han visto crecer en gran medida sus volúmenes de ventas en lo que va de año»
Por Jeffrey Lin, Director de renta variable tecnológica temática
1Fuente: NVIDIA Corporation, informes financieros.
2Fuente: Estimaciones de consenso de Bloomberg, 2024.
3Fuente: M&G Investments, análisis de una «cesta» propia de acciones relevantes (como Nvidia, Broadcom, Super Micro Computer) y de memoria, junio de 2024.
El valor de las inversiones fluctuará, lo cual provocará que el valor de las participaciones se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente. Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de las rentabilidades futuras.
Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión. La información facilitada no debe considerarse una recomendación de compra o venta de ningún valor o título específico.