Nordea Asset Management
Nordea Asset Management
#BreaktheBias: un ejemplo de diversidad de género en las carteras de inversión
Espacio patrocinado

#BreaktheBias: un ejemplo de diversidad de género en las carteras de inversión

Me gusta
Comentar
Compartir

Julie Bech, co-gestora de la estrategia de Global Gender Diversity de Nordea

El Día Internacional de la Mujer presenta una buena oportunidad para reflexionar sobre cómo la diversidad de género (DG) afecta no sólo los cargos directivos, sino también a las carteras de inversión. En los últimos años, hemos visto un mayor interés en la DG, y el impulso en esta dirección se percibe generalmente como un motor de creación de valor corporativo y como una ventaja competitiva. Este es también el caso en el sector de la gestión de las inversiones.

La búsqueda de la igualdad de género se ha dado durante décadas, y hemos alcanzado ya varios hitos. En cuanto a las inversiones, uno de los más significativos es la reciente creación y distribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que ya han desempeñado un papel importante en la potenciación de la sociedad para lograr un mundo más sostenible. Han puesto de manifiesto cuestiones específicas ESG y han llevado a una mayor demanda de soluciones sostenibles. El interés de los inversores ha aumentado y los datos en estas esferas han mejorado considerablemente. Esto ha hecho que las empresas sean más conscientes de su propio impacto en el mundo y de la importancia de ese impacto.

Aunque las cuestiones ambientales han atraído la mayor parte de la atención, las cuestiones sociales también se han beneficiado de la tendencia, aunque en menor grado. A medida que nuestra comprensión de la sostenibilidad evoluciona, esperamos que se destinen más esfuerzos al aspecto social de los ODS – incluyendo el ODS #5: Igualdad de Género. 

El caso de negocio por la diversidad de género

En el mundo corporativo, la diversidad de género trata de dar igualdad de oportunidades y condiciones a todas las personas basándose en sus capacidades, independientemente de su género. Además de ser clave para una sociedad igualitaria, también cuadra bien con los impulsores de retornos tradicionales. Por consiguiente, los indicadores de la diversidad de género pueden usarse como capa adicional en el proceso tradicional de inversión.

El debate sobre la conexión entre la igualdad de género y el desempeño de las acciones está pasando rápidamente de lo teórico a lo empírico, ya que existen bastantes pruebas que demuestran que la diversidad de género puede tener un sentido económico. De hecho, el caso de negocio por la diversidad de género está bien documentado. Un estudio de Nordea en 2018 analizó 100 empresas blue-chip nórdicas entre 2004 y 2016. El estudio encontró que las empresas más diversas, en cuestiones género, a nivel de dirección tenían una volatilidad un 40% menor en el ROCE (rentabilidad del capital empleado). Las empresas en el estudio que tenían juntas directivas más diversas en términos de género también tuvieron una volatilidad significativamente menor en los retornos, aunque los resultados fueron más sorprendentes a nivel de la dirección de la empresa. El estudio muestra que el 10% superior de todas las acciones que generan un ROCE más estable superó al resto del grupo de empresas total en un 75% a lo largo de 17 años.

El estudio global de McKinsey & Company de 2020 de más de 1.000 empresas en 15 países reveló que las organizaciones del cuartil superior de diversidad de género tenían más probabilidades de ofrecer rentabilidades superiores: Un 25% más probable para equipos ejecutivos con diversidad de género y un 28% más probable para juntas directivas con diversidad de género. En el otro extremo del espectro, las empresas en el cuartil inferior de diversidad de género y étnia/cultura tenían un 27%menosde probabilidades de experimentar rentabilidades por encima de la media de la industria. Los investigadores midieron la rentabilidad utilizando márgenes medios de EBIT A medida que las empresas comprenden que una mayor diversidad es rentable, el impulso por la diversidad de género se percibe cada vez más como un motor de la creación de valor corporativo y una ventaja competitiva. Creemos que las empresas que promueven y favorecen la diversidad pueden lograr mejores resultados.

Llevando la diversidad de género a las carteras de inversión

Al seleccionar activamente las oportunidades de inversión, miramos de cerca los indicadores de diversidad de género. Consideramos el nivel de diversidad en los niveles superiores de liderazgo, las oportunidades de promoción y desarrollo profesional, la inclusión y el cambio en estos indicadores de diversidad de género. Esto nos da una indicación del nivel de Diversidad e Inclusión (D&I) en la empresa, en qué áreas sobresalen y en qué áreas necesitan mejorar. Esta es también la información que utilizamos en el proceso de engagement o diálogo con las empresas.

Todas las empresas de nuestro universo de inversión deben alcanzar un umbral mínimo en lo que respecta a diversidad de género. Este umbral se basa en la diversidad de género de los niveles de liderazgo más altos, ya que el cambio cultural en una organización necesita el compromiso de la parte superior. Romper el techo de cristal y garantizar la igualdad de oportunidades en los niveles superiores beneficiará a las mujeres en todas las organizaciones en el futuro. Al centrarse en la diversidad se destacan aún más las deficiencias internas en relación a la baja por maternidad, la contratación de talentos de ambos sexos, etc.

La ventaja competitiva que estas empresas obtienen al ser diversas e inclusivas es relativa a sus pares. Esto significa que el poder de los indicadores de diversidad de género reside en la selección de títulos. En consecuencia, tendemos a ser bastante neutrales en regiones y sectores frente al mercado cuando seleccionamos oportunidades de inversión. También preferimos empresas que, en relación con sus pares, estén mejor posicionadas en cuanto a su puntuación general de diversidad de género. Sin embargo, también intentamos captar empresas que están mejorando en lo que respecta a sus medidas de diversidad, y a veces estas no son todavía las empresas con mejor clasificación.

Nordea Asset Management es el nombre funcional del negocio de gestión de activos que llevan a cabo las entidades jurídicas, Nordea Investment Funds S.A. y Nordea Investment Management AB ("Entidades Legales") y sus sucursales y filiales. Información adicional sobre Nordea 1, SICAV: Los subfondos citados forman parte de la SICAV Nordea 1, una sociedad de inversión colectiva de capital variable luxemburguesa (Société d’Investissement à Capital Variable) constituida y debidamente autorizada conforme a las leyes de Luxemburgo, de acuerdo con lo establecido en la Directiva Europea 2009/65/CE del 13 de julio de 2009. El presente documento es material publicitario y no divulga toda la información relevante relativa a los subfondos. Cualquier decisión de inversión en los subfondos deberá realizarse sobre la base de la información contenida en el último folleto informativo y del Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID), que se pueden solicitar de forma gratuita, junto con el último informe anual y semestral, en versión electrónica en inglés y en el idioma del país en el que la citada SICAV se encuentra autorizada para su distribución, a Nordea Investment Funds S.A., 562, rue de Neudorf, P.O. Box 782, L-2017 Luxembourg o en la dirección de cada uno de los distribuidores autorizados de la SICAV. Para más información consulte a su asesor financiero que le podrá aconsejar de manera independiente de Nordea Investment Funds S.A.

Tenga en cuenta que todos los subfondos y clases de acciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción. Información adicional para Chile: Fecha de inicio de la oferta: [date of commencement of the offer] (i) La presente oferta se acoge a la Norma de Carácter General N° 336 de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile. (ii) La presente oferta versa sobre valores no inscritos en el Registro de Valores o en el Registro de Valores Extranjeros que lleva la Comisión para el Mercado Financiero, por lo que los valores sobre los cuales ésta versa, no están sujetos a su fiscalización; (iii)

Por tratarse de valores no inscritos, no existe la obligación por parte del emisor de entregar en Chile información pública respecto de estos valores; y (iv) Estos valores no podrán ser objeto de oferta pública mientras no sean inscritos en el Registro de Valores correspondiente. Información adicional para España: Los subfondos mencionados están debidamente inscritos en el registro oficial de la CNMV para las sociedades de inversión colectiva extranjera (entrada n.º 340) y están autorizados para la comercialización de sus productos en España. Se puede consultar una lista completa de distribuidores autorizados en la página web de la CNMV (www.cnmv.es). La entidad depositaria de los activos de la SICAV es J.P. Morgan Bank Luxembourg S.A. El agente representativo es Allfunds Bank S.A.U., C/ de los Padres Dominicos, 7, 28050, Madrid, España. El folleto informativo y el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) están disponibles en español en www.nordea.lu

Inversiones en instrumentos derivados y operaciones que lleven aparejadas un cambio de divisa, pueden verse sometidas a fluctuaciones en las cotizaciones que pueden influir en el valor de una inversión. Las inversiones realizadas en mercados emergentes implican un mayor elemento de riesgo. El valor de las acciones no está asegurado y puede variar sustancialmente como resultado de la política de inversión del subfondo. Las inversiones en instrumentos de capital y de deuda emitidos por bancos corren el riesgo de estar sujetas al mecanismo de bail-in, como previsto por la Directiva Europea 2014/59/UE (lo que significa que los instrumentos de capital y de deuda podrían ser amortizados, asegurando pérdidas apropiadas por los acreedores no-garantizados de la entidad). Para más información sobre los riesgos asociados a estos subfondos, por favor consulte el Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor (KIID), disponible tal y como se describe anteriormente. Nordea Asset Management ha decidido asumir los costes de análisis externo, lo que implica que dichos costes pasarán a estar cubiertos por las comisiones ya existentes (Comisiones de Gestión y/o Administración). Nordea proporciona únicamente informaciones sobre sus productos y no emite recomendaciones de inversión fundadas en circunstancias específicas. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés a través del siguiente enlace: https://www.nordea.lu/documents/engagement- policy/EP_eng_INT.pdf/. Nordea Investment Funds S.A. puede decidir poner fin a las medidas adoptadas para la comercialización de sus subfondos en los países de la Unión Europea en los que se distribuyen de conformidad con el Artículo 93a de la Directiva 2009/65/EC. Documento publicado y creado por las Entidades Legales adheridas a Nordea Asset Management. Las Entidades Legales están debidamente licenciadas y supervisadas por la Autoridad de Supervisión Financiera en Suecia y Luxemburgo respectivamente. Las sucursales y
filiales de las Entidades Legales están debidamente licenciadas y reguladas por la autoridad de supervisión financiera local de su respectivo país de domiciliación. Fuente (salvo indicación diversa): Nordea Investment Funds S.A. A menos que se indique lo contrario, todas las opiniones expresadas son aquellas de las Entidades Legales adheridas a Nordea Asset Management y cualquiera de las sucursales y filiales de las Entidades Legales. Este documento no podrá copiarse ni distribuirse sin consentimiento previo. Las referencias a compañías u otras inversiones mencionadas en este documento no deberían interpretarse como recomendación de compra o venta dirigida al inversor, si bien se incluye con fines ilustrativos. El nivel de beneficios y cargas fiscales depende de las circunstancias de cada individuo y puede cambiar en el futuro. © Las Entidades Legales adheridas a Nordea Asset Management y cualquiera de sus sucursales y/o filiales de las Entidades Legales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User