'Reunión de pastores de la Reserva Federal, oveja muerta', por Alberto Espelosín
📈 El gráfico de Alberto Espelosin Audera en Cinco Días 📉
31 de enero, primera reunión de la Reserva Federal en 2024 y todos los ojos puestos en esta reunión de pastores que guían los designios del mundo, al controlar los tipos de interés de la divisa madre de la humanidad. La siguiente reunión después de esta será el día 20 de marzo, con lo que ya sabremos mucho más sobre resultados empresariales, evolución de los datos macro, situación de la geopolítica y posicionamiento de los candidatos a las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Es decir, los datos ya serán contundentes.
Creo que la Fed bajará 25 puntos básicos en marzo y en la reunión de hoy vamos a empezar con el proceso de comunicación verbal para ir preparando ese camino hacia la “bajada de tipos” que, queramos o no, es inevitable. Alargar más sería poner en jaque esa quimera del aterrizaje suave. Si la excusa para no bajar tipos el 20 de marzo es que la inflación no se ha reducido lo suficiente hacia el 2%, será probablemente porque el conflicto en Oriente Medio ha provocado un cierre de las rutas marítimas que ha disparado el petróleo por encima de 100 dólares, con lo que la recesión con inflación estará servida y la Fed tendrá no ya que bajar tipos, sino utilizar medidas excepcionales de política monetaria.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/R4RCMKX5GNGQVLGDDFGD5LE6RM.png)
BELÉN TRINCADO AZNAR
Para medir la inflación, la Reserva Federal utiliza diversos indicadores y de todos es sabida la querencia a utilizar uno u otro en función de los “discursos conductuales” que quiera transmitir. Ahora tiene uno de sus indicadores preferidos en la zona razonable del 2,9%, que es el dato de índice de precios de consumo personal, mientras que el IPC ha tenido un repunte hacia la zona del 3,4%. Las bases temporales comparativas de inflación en la primera parte del año van a ser muy positivas, con lo que creo que se dan todas las circunstancias para que la Fed empiece con sus preparativos para llegar a marzo con la primera bajada, más aún cuando el diferencial entre los tipos de interés de la Fed y los precios de consumo personal está en máximos de más de 15 años y muy por encima de la media de los últimos años, tal y como presento en este gráfico de la semana.
Por tanto, llegaremos a marzo con todo más que descontado en cuanto a la bajada de tipos pero no en cuanto a su profundidad, ya que un recorte de 25 ó 50 puntos básicos será en función de qué haya pasado con la macroeconomía. El mercado por el momento en la curva de futuros sobre tipos de interés sigue siendo muy agresivo y descuenta que los pastores reducirán 130 puntos básicos, cuando a las ovejas nos han anunciado 75 puntos básicos. La cuestión se irá viendo. Creo que van a ser las bajadas de tipos más telegrafiadas de la historia, pero el comportamiento de los mercados será el más difícil de prever ya que hasta la fecha la Bolsa nunca ha bajado en este último ciclo por subidas de tipos o quizás no existe ya la relación entre Bolsa y tipos de interés por el efecto distorsionador de los “7 Magníficos”. Viene un año donde el arte de predecir comportamientos se va a hacer complejo. Ya pueden estar atentos los pastores, no se les vayan a perder las ovejas.
Alberto Espelosín, gestor de Renta 4 Alpha Global
Artículo originalmente publicado en el diario Cinco Días. El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los instrumentos a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento especializado que pueda ser necesario. Los datos han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar información general a la fecha de elaboración y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este artículo está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el artículo. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los instrumentos, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable. Asimismo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias.
Este artículo no puede ser: (1) copiado, fotocopiado o duplicado en ningún modo, forma o medio (2) redistribuido o (3) citado, sin permiso previo por escrito. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.