SEGOFINANCE
SEGOFINANCE
Invertir en robótica en el año 2022

Invertir en robótica en el año 2022

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Alguna vez te has planteado invertir en el sector de la robótica? Si la respuesta es sí, aquí tienes más motivos para hacerlo. Si la respuesta es no, después de leer este artículo querrás hacerlo.

"La Cuarta Revolución Industrial es un proceso de desarrollo tecnológico e industrial que está vinculado con la organización de los procesos y medios de producción, al igual que las tres anteriores."

Uno de los pilares en los que se apoya este movimiento es la robótica, que es ya megatendencia en 2022.  

Ahora, te preguntarás: ¿qué aporta la robótica? La respuesta es sencilla y se basa en tres puntos clave:

  • Ahorro de costes: los robots no necesitan vacaciones y pueden trabajar 24 horas diarias. Además, son capaces de realizar tareas repetitivas y monótonas a una velocidad mayor que el ser humano.
  • Reducción de los riesgos laborales: pueden realizar tareas peligrosas para el ser humano.
  • Crecimiento en los próximos años: se espera que el mercado de la robótica crezca al menos a un ritmo del 10% anual hasta 2025.

Relacionado con el último punto, el uso de robots se está acelerando a un ritmo muy elevado: hay 126 robots por cada 10.000 empleados, lo que dobla la cifra de 2015.

La utilización de robots industriales se ha multiplicado por 3 en la última década, mientras que el uso de robots para tareas domésticas se espera que se cuadruplique (entre 2018 y 2023).

De la necesidad de ahorrar costes e implementar robots para realizar tareas monótonas y repetitivas, nacen empresas de desarrollo y venta de robots. Una de las más relevantes es Star Robotics,

Star Robotics, la disruptiva compañía que busca cambiar el mundo

Star Robotics es una compañía totalmente rompedora, que nace bajo la necesidad de implementar robots en tareas encillas y repetitivas desempeñadas por el ser humano. Desarrolla y vende robots para diferentes mercados: vigilancia, inspección, defensa y asistencia.

En 2021 la empresa facturó 837.000 €, pero ya este año prevé facturar 1,3M €. Además registrando EBITDA positivo.

La compañía cuenta con dos robots únicos: Watchbot Surveillance, robot de vigilancia, en Europa, y Watchbot Assistant, robot de asistencia a personas discapacitadas, en el mundo.

La clave de sus robots se encuentra en la capacidad para operar en cualquier entorno: tanto indoor como outdoor, independientemente de las condiciones climáticas. Además, tienen capacidad de navegación autónoma.

Genera ingresos a través de varias vías: la venta de robots con su consiguiente mantenimiento, y de otros servicios relacionados.

Actualmente, Star Robotics tiene abierta una ronda de inversión de 1,3M € en SEGO Venture, con el objetivo de acelerar su crecimiento, aumentar su stock de robots e incrementar su capacidad comercial (con su poca labor comercial actual, ha logrado hasta ahora un crecimiento del 60% anual).

0 ComentariosSé el primero en comentar
User