¿Sabes cuál es tu capacidad de reacción?
Bajan tus ingresos y…¿qué capacidad ganas al recortar algunos gastos a cero? (ropa, ocio, gastos personales, ahorro…). ¿Sabrías decirme qué porcentaje ocupan?
Si estuvieras frente a una situación de emergencia es necesario poder contar con una cierta capacidad para reaccionar para hacer frente y no perjudicar tu economía familiar o personal.
Esta capacidad de reacción debería ser de entre el 25%-50%, eso significa que en caso de emergencia financiera, podamos ser capaces de reaccionar fácilmente.
¿Qué implicaría esto entonces?, por ejemplo:
- Darse de baja de las suscripciones (gimnasio y salir a correr, plataformas de streaming, aplicaciones, juegos online…)
- Revisar los seguros y compararlos con otros proveedores, ¿cuándo fue la última vez que hiciste esto?
- Revisar tus contratos de telefonía y suministros (hoy en día importantísimo)
- Auditar tus cuentas y productos financieros para sumar los intereses gastados y renegociarlos si es posible
- Renegociar la hipoteca o cambiar de banco (subrogación o novación)
A parte de la capacidad de reacción que podamos tener a la hora de readaptar nuestra economía familiar o particular, es muy importante disponer de un buen Fondo de Emergencias o Colchón de Seguridad que es un dinero que tendremos en la cuenta líquido y disponible y que no utilizaremos bajo ningún motivo salvo en ocasiones de emergencia: Paro, disminución de ingresos drásticos, imprevistos económicos graves etc.
Si necesitas más información, no dudes en contactarme y diseñar juntos tu plan financiero, estaré encantada de ayudarte.
Elizabeth,
+34 680674056
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.