INFLACIÓN: La ignorancia tiene un precio de un -20%.

INFLACIÓN: La ignorancia tiene un precio de un -20%.

Me gusta
Comentar
Compartir

La semana pasada estaba reunido on line con Julián, un potencial cliente, y me explicaba sorprendentemente cómo había entendido que no hacer nada ante la situación financiero-económica que vivimos tiene un precio, un alto precio. El precio de perder en 3 años un 20% de poder adquisitivo por el incremento del coste de la vida en el 2022, 2023 y 2024; al igual que la parálisis por el análisis ante tanta intoxicación de información, la ramas no te dejan ver el sol, y tu cuerpo, tus ahorros e inversiones necesitan vitamina d para pasar el bache de la crisis inflacionaria.

 

Él muy acertadamente me comentaba cómo nuestros padres, ambos somos jóvenes 2.0 (entorno a los 40 años, yo un poco más… 45), sólo tenían que tomar 3 buenas decisiones en su vida, qué televisor comprar, qué piso adquirir y qué coche lograr, FACIL, no había que ir más allá o no había más aspectos trascendentales, SENCILLO. Ahora, la cosa ha cambiado mucho… mucho…,  el coste de confundirte a la hora de comprar unos billetes de avión o un ordenador son terribles, por no hablar de cómo gestionar inadecuadamente tu economía/finanzas. Hoy el ciudadano de a pie tiene tantas alternativas, tanta opciones, tanta variantes que dominarlas todas dada su escasa educación financiera y su tiempo disponible por el ritmo de vida que llevamos es una quimera; lo más normal es que no acierte y ponga en peligro su patrimonio personal y familiar; o que siga las recomendaciones interesadas de su amigo el del supermercado bancario, buenas para él y sus objetivos pero no para el suyo.

 

El viernes daba una conferencia ante más de 100 mujeres profesionales inmobiliarias, hice una pregunta a mano alzada para saber cuantas de ellas sabían lo que era un indexado, y tan sólo 5 levantaron la mano… pero en otra pregunta más… 10 estaban invirtiendo en criptomonedas… es cuanto menos curioso... no conozco la versión más económica para invertir en fondos de inversión, pero sí invierto en el activo financiero más volátil del mercado… y que este año ya ha tenido dos criptocrash, con la quiebra esta semana de la plataforma FTX (la tercera más importante del mercado), arrastrando este activo financiero pérdidas más que abultadas y muy por encima de las registradas en los mercados bursátiles de ambos continentes, el coste de la ignorancia, perder más.

 

Hoy equivocarte a la hora de elegir el vehículo adecuado para tus ahorros te puede llevar a pagar un 50% más de impuestos, perder reducciones fiscales o minusvalías en lo que llaman activos seguros, renta fija, de más de un 20%. No hay recetas mágicas aunque sí como hablamos la semana pasada un A - E – I - O – U, de la inversión y el ahorro, formas de invertir y no especular, formas de aprovechar las oportunidades del mercados, por que a todos nos gustan los chollos… y estamos en FAIR VALUE. Como también hablábamos hace dos semanas, la inflación en USA, motor del mundo, se está conteniendo y los banqueros centrales están levantando ligeramente el pie del acelerador, y para muestra… un botón… la semana pasada el IPC americano nos sorprendió a la baja, se esperaba un IPC general del 7,9 y quedó en un 7,7%; y el IPC subyacente  que tenía un predicción del 6,5 obtuvo un valor del 6,3%; y consecuentemente… tanto el mercado estadounidense como el europeo crecieron más de un 5%, no necesitan red bull para crecer… sólo que se contengan las subidas de tipos para que las valoraciones de las empresas crezcan como la espuma.

 

Nos reafirmamos en nuestro mensaje… tren llegando a destino, que en dicho tren todavía hacen falta algunos pasajeros adiciones como ver el desenlace final de la guerra de Ucrania, la apertura del mercado chino o el nuevo plan fiscal del Reino Unido, cierto, pero hay brotes verdes de esperanza a esta crisis inflacionaria que tienen un coste de un 20% para tus ahorros si no haces nada… y hay muchas cosas que puedes hacer tanto para defenderlos como para aprovecharte de esta oportunidad.

 

Un saludo. El Robin Hood de las Finanzas.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User