El Gobierno acaba de anunciar que los ahorradores tendrán garantizados hasta 100.000 euros
en sus depósitos en caso de quiebra de la entidad financiera. Seguro
que las asociaciones de consumidores lo celebran y también muchas otras
voces y medios de comunicación, los mismos que hasta hace poco
criticaban que se ayude a las entidades financieras en problemas por
haber asumido demasiado riesgo. Menuda contradicción. ¿Por qué?
Esta medidas crean otra burbuja mucho más peligrosa que atenta
directamente contra la cultura financiera: "Usted invierta en el
depósito que más intereses le ofrezca, que si a su banco o caja quiebra
o le ocurre algo por financiarse tan caro, su dinero estará a
salvo". Nadie se para a pensar que si este banco o caja tenía que
financiarse tan caro era precisamente porque en los últimos años no
había hecho bien los deberes, concediendo por ejemplo abultados y ahora
fallidos créditos a promotores. Hay muchas más preguntas por responder:
¿Se va a aumentar el fondo de garantía de las inversiones o se queda
todo en un brindis al sol? Si se aumenta, ¿quien va a poner el dinero?
¿el Estado? ¿Pero por qué tengo yo que pagar con mis impuestos las
inversiones que otros ahorradores han venido haciendo en el depósito que
más interés daba sin pensar en el riesgo de su entidad? ¿Por qué tiene
que pagar el ciudadano que había sido cauto la poca precaución de su
vecino? ¿Lo pagarán los bancos y las cajas? No creo que estén como para
hacer muchas provisiones... Y si lo hacen no creo que pongan dinero las
que estén peor, sino las más saneadas... ¿Pero por qué deben pagar los
accionistas de las entidades más saneadas las malas decisiones de las
peores? En descargo del Gobierno hay que decir que no tenía muchas más
opciones, después de anunciarse medidas similares en Alemania e Irlanda,
ya que entonces el dinero podría volar hacia los depósitos de estos
países. Esperemos que sea sólo un brindis al sol para intentar
transmitir confianza.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.