Bankia devolverá el dinero de la salida a bolsa a los inversores que lo pidan

Bankia devolverá el dinero de la salida a bolsa a los inversores que lo pidan

Me gusta
Comentar
Compartir

Noticia de alcance la conocida esta mañana. Bankia acaba de comunicar a la CNMV que devolverá el dinero invertido en la compra de sus acciones en 2011 a todos los inversores que lo soliciten.  Además, les compensará con un interés del 1% anual por el tiempo transcurrido. 

La decisión llega tras la decisión del Supremo de invalidar la venta de acciones a particulares, anunciada hace tres semanas, por "las graves inexactitudes del folleto de la oferta pública" respecto a su situación financiera. 

Bankia intenta así poner en marcha una solución que mejore su imagen pública y que, probablemente, reduzca el coste en abogados que las reclamaciones tendrían para la entidad. Respecto al impacto en sus cuentas, la firma dice en el comunicado enviado a la CNMV que ya está todo provisionado: 

"La provisión constituida por importe de 1.840 millones de euros es suficiente para cubrir la devolución de su inversión a los accionistas que lo soliciten más los intereses, incluyendo también los costes judiciales a afrontar por los procedimientos ya en marcha, evitando o reduciendo las dilaciones en su tramitación tanto para el inversor como para la entidad".

¿Qué tienen que hacer los afectados? Según explica la nota de Bankia, se trata de un "proceso sencillo", que consiste en rellenar y entregar este modelo de solicitud que los inversores pueden encontrar tanto en la web como en las sucursales. El periodo para acogerse comienza mañana 18 de febrero y durará tres meses. Aquí el esquema que publica la firma en su web.

 

A los que hayan vendido las acciones con pérdidas, Bankia anuncia que también les restituirá la diferencia y los intereses citados, pero para ello tendrán que aportar la documentación adicional con las fechas y los precios de venta. 

Lógicamente, quienes deseen seguir la vía judicial para optar a mayores compensaciones podrán hacerlo. Y probablemente tienen todas las de ganar. Ya es una decisión personal de cada cuál si prefiere coger ya el dinero y correr o seguir en los tribunales. Con lo primero ganarán tiempo, con lo segundo quizá dinero (ya depende de lo que se queden los despachos de abogados).

Teniendo en cuenta que Bankia es una entidad bajo propiedad pública, como le decía el otro día a @apandres, y aunque suene muy mal decirlo, parece que al final la 'jugada' no le va salir del todo mal al Estado. Se sacaron de encima una situación de hundimiento del sistema financiero con la salida a bolsa de Bankia con un coste total que visto en perspectiva, no resulta tan elevado.

En aquel momento, financiar esos cerca de 2.000 millones de euros para un banco en quiebra era imposible. Hoy, sale casi a tipo cero. El problema es que fue con una estafa, como han hecho ver los jueces y como ahora reconoce de modo implícito con esta decisión la propia Bankia. 

Entre los que comprastéis acciones en la OPS que leeis estas líneas... ¿Optaréis por esta solución o seguireis la vía judicial?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User