Carmignac dispara su exposición al euro al 72%

Carmignac dispara su exposición al euro al 72%

Me gusta
Comentar
Compartir

Os dejo con las previsiones que ha anunciado Carmignac para los próximos meses en su carta mensual, firmada por Didier Saint-Georges, miembro del comité de Inversión. 

 
Me llama la atención
a) que refuerzan la apuesta por el euro, que desde luego en este inicio de año les está funcionando bien, ya que se ha ido ya por encima de los 1,33 dólares
b) que han tomado posiciones en compañías exportadores japonesas, como Toyota o Nomura, ante el plan expansivo en la economía nipona
c) siguen confiando en las mineras de oro, pese a su débil comportamiento reciente
 
Ahí va literal su previsión por sectores
 

"Divisas  - Refuerzo de nuestra exposición al euro

Durante el mes, el euro siguió apreciándose frente a las grandes monedas de los países desarrollados (el dólar estadounidense, la libra británica y el yen japonés). Nos beneficiamos de esta tendencia gracias al refuerzo de nuestras posiciones sobre la divisa europea que realizamos a principios de mes. Nuestra exposición al euro ya alcanza un 72 % y un 52 % en Carmignac Patrimoine y Carmignac Investissement, respectivamente, frente al 60 % y el 29 % de finales de noviembre. En cuanto al yen, la elección de una nueva mayoría política favorable al debilitamiento de la divisa japonesa permitió que ésta se depreciara considerablemente. Aprovechamos esta circunstancia para recoger parte de nuestros beneficios.

 

Renta fija - Caída generalizada

La renta fija registró descensos durante el mes de diciembre tanto en los bonos más sólidos —como el alemán, con una caída de 7 puntos básicos— como en los más sensibles —como el español, con una caída de 5 puntos básicos—. Además, la reducción de tipos acometida en Turquía (con la consecuente caída del bono turco a 10 años desde el 6,87 % al 6,55 % durante el mes) y Polonia resultó beneficiosa para nuestras posiciones en bonos de ambos países. Esta caída generalizada nos impulsó a reducir la sensibilidad en nuestros fondos Carmignac Patrimoine al final del periodo (pasando de 3,6 a principios de mes a 2,5) y Carmignac Global Bond (de 8,4 a 6,6), principalmente a través de la deuda pública. Las sensibilidades de Carmignac Emerging Patrimoine, Carmignac Sécurité y Carmignac Cash Plus se mantuvieron prácticamente estables en 6,1, 1,6 y 1,1, respectivamente.
 

Renta variable - Un buen fin de año gracias a los mercados emergentes y a Japón

Nuestros fondos de renta variable, que cuentan con un elevado nivel de inversión, se beneficiaron considerablemente de la subida de los mercados durante el último mes del año, impulsada principalmente por el mercado japonés (el Nikkei 225 subió un 10 %) y los emergentes (los índices Bovespa brasileño, el RTS Select ruso y el Hong Kong Hang Seng China Enterprises chino registraron subidas de más del 6 % durante el mes). Nuestros valores con exposición a países emergentes se beneficiaron especialmente de esta tendencia. Además, pensamos que el debilitamiento del yen y el programa a favor del sector privado de la nueva mayoría política en Japón deberían favorecer a las compañías niponas. Por lo tanto, aprovechamos esta circunstancia para introducir en Carmignac Investissement y Carmignac Patrimoine posiciones en los índices Topix y Nikkei, así como en algunos valores como Toyota o Nomura.

 

Materias primas - descenso del sector aurífero y repunte de los productores de mineral de hierro

Carmignac Commodities registró una rentabilidad ligeramente negativa este mes e inferior a la de su índice de referencia. El Fondo siguió siendo penalizado debido a su exposición a los valores auríferos, que registraron caídas durante el mes. El mantenimiento por el banco central estadounidense e inglés de una política monetaria agresiva, junto con las presiones sobre los bancos centrales de los países cuya divisa está cara (Suiza, Japón), contribuye a mantener una expansión monetaria mundial que a largo plazo favorece al oro. Este es el motivo por el cual los valores auríferos siguen representando cerca de un 16 % de Carmignac Commodities. Este mes realizamos algunos arbitrajes e introdujimos Argonaut Gold, una compañía aurífera canadiense con un sólido balance y una buena rentabilidad. Asimismo, tomamos una pequeña posición en Fortescue Metals, una empresa australiana que produce mineral de hierro. Estos valores, junto con nuestra otra sociedad de mineral de hierro —African Minerals— se vieron favorecidos por las señales de refuerzo de la recuperación económica china"
 
¿Qué os parece? ¿Os gusta su visión de la situación?

 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User