Me he llegado el último informe de estrategia mensual de Carmignac. Os pego a continuación literalmente lo que tiene que ver con su estrategia de inversión en renta variable. Al final tenéis adjunto el informe completo.
"RENTA VARIABLE INTERNACIONAL
• 2013 comienza con una asignación de activos más
ofensiva y nuevas temáticas de inversión
La cartera de Carmignac
Investissement arranca el año con el máximo nivel de exposición al
riesgo de renta variable. El trimestre pasado fue testigo de la
introducción en el fondo de dos nuevas temáticas de inversión, la
reflación japonesa y el crecimiento estadounidense,
como consecuencia directa de nuestro análisis macroeconómico.
• La temática de la reflación japonesa se ha integrado
plenamente en la cartera
La reflación japonesa representa ya el 9,4% de la exposición a la
renta variable del fondo, sobre todo mediante la
incorporación a la cartera de las acciones de banco Nomura y
el constructor automovilístico Toyota. Nomura debería ser
capaz de aprovechar plenamente el repentino despertar del mercado
japonés. En cuanto a Toyota, el descenso del yen
será muy favorable para sus ventas y sus márgenes de exportación.
• La temática del crecimiento estadounidense se ha
reforzado hasta el 3,6% de los activos
La temática del crecimiento estadounidense, presente ya de forma
indirecta en la cartera, sobre todo a través de empresas de
lujo europeas y proveedores de servicios al sector
petrolífero, se ha reforzado mediante la incorporación de
valores capaces de aprovechar el desarrollo del gas de esquisto y
empresas especialmente bien situadas para beneficiarse de la
recuperación del crédito y la mejora continua del mercado inmobiliario.
• La temática de los bancos europeos se ha reducido del
5,4% al 3% de los activos
Desde su incorporación a comienzos de agosto, estos valores han
experimentado unas ganancias del orden del 30% que justifican las
recogidas de beneficios realizadas. La convicción
en cuanto a la intensidad de la ralentización que sufre la
economía francesa nos ha llevado a liquidar las posiciones en bancos franceses.
• Las inversiones en minas de oro se han reducido del
13,1% al 8,7% después de vender íntegramente
las acciones de Barrick Gold y reducir la posición en Kinross.
• Dentro de la amplia temática de los recursos naturales,
la energía ha visto reducido su peso del 15% al
12,8% de los activos. Por su parte, hemos dado más
peso a las inversiones en el sector de los materiales, que
han pasado del 4,7% al 5,9%.
El informe completo:
¿Qué os parece?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.