El ETF donde invierten más de 1.000 millones los grandes fondos de Santander

El ETF donde invierten más de 1.000 millones los grandes fondos de Santander

Me gusta
Comentar
Compartir

La gestión indexada, sobre todo a través de ETFs, ha ido ganando peso progresivamente en las carteras de los grandes fondos de fondos españoles. 

La razón: replicar el comportamiento de un índice con un coste muy bajo cobra todo el sentido en carteras enormes, donde lo que los gestores quieren básicamente es simplemente tener exposición a un mercado. 

Por eso, los ETFs destacan entre las principales posiciones de los fondos de fondos más populares de la gran banca española, como el Quality Inversión Moderada, el Caixabank Soy Así Cauto o el Santander Gestión Global Equilibrado. 

En esta última gestora tienen predilección por un ETF en concreto para tomar exposición a la renta variable estadounidense. Un activo con una competencia enorme donde las principales casas de gestión de ETFs libran una intensa batalla. 

Se trata del ETF de Invesco sobre el S&P 500, el Invesco S&P 500 Ucits ETF, un producto que como su propio nombre indica intenta replicar el comportamiento del índice más representativo de la bolsa americana. 

Entre los distintos fondos perfilados de Banco Santander, la firma invierte más de 1.000 millones de euros en este ETF, con especial protagonismo de su mayor fondo de fondos, el Santander Gestión Global Equilibrado, que destina al ETF de Invesco sobre la bolsa americana más de 670 millones de euros, un 8,7% de la cartera, con datos a cierre de mayo. 

A una distancia sideral en patrimonio invertido, pero también cuenta con importantes inversiones de otros fondos de la gestora del Santander, como el Santander Global Gestión Crecimiento, Santander Gestión Global Decidido, Santander PB Balanced Portfolio, Santander Selección RV Norteamérica, Santander PB Moderate Portfolio, Santander PB Dynamic Portfolio o Santander Índice USA. Entre todos, superan los más de 1.000 millones de euros invertidos. 

El ETF también tiene peso en las carteras de fondos de los otros dos grandes bancos españoles, como el Quality Inversión Conservadora o el Caixabank Bolsa USA, pero no tanto en relativo como en el caso de Santander. 

¿Por qué prefieren algunos gestores este ETF frente a otros muy populares, como el     
iShares Core S&P 500 UCITS ETF, el Vanguard S&P 500 UCITS ETF, Lyxor S&P 500 UCITS ETF o el Amundi S&P 500 UCITS ETF? Seguro que influye su coste más competitivo, sólo cobra un 0,05% de gastos, que le ayuda a estar un poco mejor en rentabilidades a largo plazo frente a las otras opciones. 

Te dejamos aquí una comparativa de ETFs para invertir en bolsa de EEUU

Comparativa de ETFs elaborada por Finect.com

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User