El fondo indexado que se disparará si hay fuertes bajadas de tipos

El fondo indexado que se disparará si hay fuertes bajadas de tipos

Me gusta
Comentar
Compartir

Revisando los datos de los fondos de inversión más visitados en Finect, sorprende que se ha colado en el Top 50 uno un tanto particular: el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund.

La extrañeza aumenta cuando uno ve el gráfico con la evolución de su valor liquidativo. No estamos ante un fondo que haya deslumbrado con sus rentabilidades y ha pasado a estar en el candelero, ni mucho menos. Más bien todo lo contrario. 

Pierde cerca de un 18% anualizado a tres años y pierde casi 50% desde el máximo tocado en 2020. ¿Entonces? El aumento de las visitas parece responder al interés de inversores que están buscando tener exposición a un fondo que pueda volar si, de pronto, contra consenso, los bancos centrales tuvieran que bajar con fuerza los tipos de interés. 

Es lo que ofrecen los fondos con duraciones largas, como este Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund. Cuanto más amplias, más sensibilidad a los movimientos en los tipos de interés y, por lo tanto, mayor ganancia potencial con su bajada... Aunque también mayor pérdida si se yerra con el pronóstico y siguen subiendo los tipos de interés. 

Era la tesis que defendía en Twitter el usuario Creando Cartera, cuando a principios de junio publicó que había invertido en este fondo.

He invertido en un fondo Vanguard de renta fija gubernamental europea de largo plazo.

Ha caído casi un 50% desde máximos. Demasiada volatilidad. Si siguen subiendo tipos, podría corregir.

No apto para inversores conservadores ❌ pic.twitter.com/YYTvPvC1UE

— Creando cartera (@creandocartera) June 8, 2023

El fondo de Vanguard destaca por replicar sin más un índice de bonos de gobiernos de larga duración y que ha caído mucho estos 3 últimos años. Pero hay opciones más allá de los indexados dentro de esta categoría de bonos de gobiernos europeos de larga duración, aunque lógicamente con costes algo mayores, como los que podéis consultar en esta tabla.
 

OJO: aunque sea renta fija, se trata de productos de MUY alto riesgo, como se puede ver en las caídas que sufren en los últimos 3 años. Y que sólo deberían considerar, y en proporciones modestas, aquellos inversores muy convencidos de que vendrán bajadas de tipos en Europa o que se quieran cubrir ante ese posible movimiento.

Recordemos que el consenso de economistas no baraja ahora mismo esa opción de bajadas de tipos cercanas en Europa ni el BCE ha transmitido ese mensaje. Pero por supuesto puede haber sorpresas.

¿Cuánto puede llegar a subir (o bajar) un fondo de este tipo en función de los movimientos en la curva de tipos de interés a largo plazo?

Este gráfico de JPMorgan AM sirve para hacernos una idea:

Como se puede ver, un movimiento a la baja de 100 puntos básicos (un punto porcentual) en el bono a 10 años en EEUU, podría suponer una subida del 10% aproximado en la posición. Si bajaran 200 puntos básicos, un 20%... Y 300, casi un 30%. En cambio, si hay un movimiento al alza de 200 puntos básicos se podría llegar a perder un 10% más y por encima del 20%, si la referencia a 10 años sube 300 puntos básicos.

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User