El fantasma de la deflación lleva dando vueltas desde hace tiempo por las economías europeas. Y si lo entendemos como caída continuada de los precios, podríamos decir que estamos en ella, porque los precios llevan unos cuantos meses cayendo.
Pero una cosa es deflación y otra lo que se ha venido a llamar "desinflación". Es decir, una caída de precios porque habían subido demasiado, pero no porque hayamos entrado en un circulo pernicioso en los precios que haga que la gente posponga las decisiones de compra.
El dato de IPC conocido hoy apunta en España apunta más a esta segunda dirección. Aunque en tasa interanual los precios todavía caen en el índice general, se recuperan por cuarto mes consecutivo en la subyacente, que no tiene en cuenta los precios de energía y alimentos (los más volátiles y más vinculados al mercado de materias primas mundial).
Y si lo miramos en tasa mensual, estamos ante el tercer mes de subidas de precios.
Interesante todo esto, cuando además ayer conocimos el acuerdo de patronal y sindicatos para elevar un 1% los salarios el año próximo.
¿Nos hemos pasado de frenada con el temor a la deflación?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.