José Sande: ??No tiene ningún sentido que un ciudadano no tenga la mas mínima formación económica-financiera?
[caption id="attachment_3478" align="alignleft"
width="300" caption="José Sande durante su ponencia en el
I Financial Congress Digital Meeting"]
[/caption] Los que seguimos de cerca de la economía tenemos la
sensación de que es necesaria más formación financiera en las aulas.
José Sande
, profesor de Economía en bachillerato y de Economía de la Empresa
en la UOC, no sólo lo cree, sino que además ya está haciendo lo que
está en su mano para que esto suceda: por eso está desarrollando un
manual para proponerle al Ministerio de Educación una
asignatura obligatoria
. Sande, uno de los ponentes del primer Financial Congress Digital Meeting
(su presentación allí la podéis ver al final del post), lleva 10 años
impartiendo docencia online y fundó en 2009 la editorial Compartiendo
Conocimiento para crear materiales educativos innovadores. Entre ellos,
ya ha realizado varios comics formativos sobre economía y mercados
financieros, que se pueden consultar y/o comprar en su portal www.librosdetextogratis.com
. Un comic, sí, para que luego digan que la economía es aburrida...
- Los comics y la bolsa... Una extraña pareja, ¿no? ¿Por qué
emplear este formato?
El lenguaje visual de los cómics permite transmitir conocimientos
de una forma amena, aumentando su comprensión y grabándose mejor en la
mente. Los que han leído el cómic hace diez meses, recuerdan
perfectamente la escena del análisis técnico del concurso de
belleza de Keynes
, o el timo piramidal de la hija de Larra
. Como autor el formato cómic me obliga a ser muy sintético, pero sin
perder el rigor. (??El cómic despierta el interés para estudiar la
teoría??me dicen mis alumnos). - ¿Realmente se puede generar
en las nuevas generaciones la necesidad de aprender de finanzas o economía?
La necesidad ya existe. La economía
es de las asignaturas que más despierta su interés
en bachillerato. Por una parte la ven útil para su vida personal, y
por otra, les ayuda a comprender mejor la realidad que les rodea (??
entender el telediario
? me dicen?) [caption id="attachment_3479"
align="alignright" width="213" caption="Página
del cómic "Análisis fundamental en media hora""]
[/caption] - Contabas recientemente en tu blog, que estás
preparando un manual de educación financiera para proponer al
Ministerio de Educación que se imparta como materia obligatoria en la
ESO. ¿Cómo piensas convencerles?
Cualquier gobierno de cualquier partido entiende que no tiene ningún
sentido que un ciudadano alcance la edad mínima para trabajar (16 años)
y no haya tenido la más mínima formación económica-financiera
. Si siempre ha sido una grave irresponsabilidad
este vacío, ahora que se está planteando adelantar la edad para votar
a los 16 años (como Austria ya en 2003), lo es más, ya que
gran parte de las decisiones políticas son económicas
, por lo que los ciudadanos deben comprenderlas y el estado asumir su
responsabilidad en formarles. A nivel personal, algunos ??
accidentes financieros
? (embargos, morosidad?) pueden ser muy graves y acarrear
consecuencias muy duraderas. Un joven de 25 años sin cualificación,
embargado y en lista de morosos
, pierde la ilusión por vivir y se siente un ??cadáver social?
(desgraciadamente he tenido varios en mis clases de ciclos formativos).
Los ??accidentes financieros? son un grave problema social y debemos
formarnos para evitarlos. El problema es que para introducir una nueva
asignatura es necesario reajustar otras, y eso exige valentía política
. - ¿Qué te parecen las iniciativas que están llevando a cabo
las instituciones para aumentar la cultura financiera. ¿Podrías
comentarnos las que más y las que menos te han gustado?
La iniciativa más importante es el plan ?? Finanzas para todos
? de la CNMV
y el Banco de España
. Del plan valoro su interés por formar ciudadanos y su acuerdo con el
Ministerio de Educación
para introducirse en el sistema educativo. La web tiene materiales muy
interesantes para todas las edades. Pero su ritmo
de ejecución es muy lento
, ya que después de dos años: * La web (inaugurada en 2010)
no es participativa
ni tiene ningún tipo de dinamización
(web 1.0). Para la importancia de su fin, sus visitas son escasas
(100.000 visitas acumuladas). * Este curso el plan arrancará únicamente
en forma de talleres
y de forma experimental en 30 institutos. Espero que no suceda lo
mismo que con el intento de introducir el espíritu emprendedor
en las aulas
. En el año 2000, el Consejo Europeo de Lisboa al constatar el gran
diferencial con EEUU en esta materia, propuso su inclusión en la
educación secundaria. La revisión que han efectuado diez años después
indica (como lamentablemente era de esperar por cómo se implementó), que
el diferencial emprendedor
no sólo no se ha reducido, sino que ha aumentado
. - ¿Cómo nos podemos apoyar en las nuevas tecnologías para
mejorar la educación financiera?
Destacaría que nos permiten acceder a datos, fuentes actuales y
diferentes opiniones, además de relacionarnos con personas afines
. Me parecen fantásticas para la simulación
. Simular implica que podemos adquirir habilidades y conocimientos sin
necesidad de pagar un alto precio por nuestra inexperiencia. Además es
una de las formas más divertidas de aprender. - En EEUU cada vez
hay más proyectos online enfocados a las nuevas generaciones. Sólo
en Finovate se presentaron varios proyectos dedicados al respecto,
como el que ya conoces Thwakk. ¿Crees que veremos ideas similares en España?
En España, la explosión de los materiales educativos
digitales y online la auguro para septiembre del 2012
, cuando sea más barato comprar una tablet que un libro de texto (35
euros). Ahora mismo estamos viendo únicamente la punta del iceberg de lo
que nos espera en dos años. El cambio va a ser tremendo. Es un
buen momento para emprender en esta dirección
. - Por último, y dado que esto es una red social de inversores,
¿cómo haces para gestionar tus propias inversiones?
Invierto únicamente en renta variable
, en concreto en el IBEX y el NASDAQ. Me guío principalmente por
análisis fundamentales
. En el NASDAQ deshice hace dos semanas todas mis posiciones, ya que
tanta inyección de liquidez de la FED me empezó a preocupar. La
interesante ponencia de José en el I Financial Congress Digital Meeting
Gracias por tus interesantes respuestas José.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.