Dentro de la senda positiva de los últimos tiempos, hoy hemos tenido
una colocación sindicada del Tesoro que ha tenido un
resultado francamente positivo.
No tanto por los tipos a los que se ha colocado, que han estado por
encima de cómo cotizan en el contado, sino por la extraordinaria
demanda registrada. Y la calidad de la misma.
Según la nota de prensa:
" La demanda final, que ha fluctuado a lo largo del
día, ha superado los 22.700 millones de euros repartidos
entre más de 350 cuentas inversoras. Se trata de la cifra más alta
obtenida en una operación sindicada en la historia del Tesoro. El
volumen emitido ha sido de 7.000 millones de euros, en línea con dos
emisiones a 10 años efectuadas en 2009.
La enorme demanda ha permitido al Tesoro asignar la emisión
entre inversores de alta calidad. La asignación final ha sido muy
diversificada por zonas geográficas y por tipo de inversor.
Los inversores no residentes han tenido una
participación muy destacada en la emisión, con más del
60% de la asignación total del bono. Los
inversores basados en Reino Unido han tenido la mayor
participación extranjera con el 26%.
Los países de la Zona Euro han tenido una participación
del 17%, los países escandinavos un
7%, Oriente Medio un 3% y los
inversores del continente americano han obtenido un 3% de
la emisión total. Por tipo de inversor, la mayor
participación ha sido de gestoras de fondos con
un 40% de la emisión, seguido de tesorerías
bancarias con un 34%, aseguradoras y fondos de
pensiones con un 13% y bancos centrales con un 7%".
Desde luego, los bancos colocadores del crédito sindicado se han
ganado su comisión... Pero además, parece que hay mucho interés de
inversores internacionales por bonos españoles a plazos largos,
siempre que la rentabilidad sea atractiva.
Lo único que no es bueno es seguir aumentando la deuda... Pero ese es
otro tema.
En la nota de prensa el Tesoro habla de "éxito sin
precedentes". ¿Realmente podemos haber vivido hoy
lamejor de la historia? Mucho decir, parece.
En fin. muy buena señal para la economía española, para la confianza
de los inversores institucionales internacionales en nuestras posibilidades.