Las acciones españolas donde más invierte el fondo soberano noruego

Las acciones españolas donde más invierte el fondo soberano noruego

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Cuáles son las acciones en las que más dinero invierte el fondo de pensiones de Noruega? El viernes publicaron su informe mensual los gestores de este fondo, uno de los mayores soberanos del mundo. 

Como ya comentamos, España es el octavo país en el que más dinero tiene invertido este fondo, aunque durante el último año ha bajado la exposición a la deuda española

¿Pero cuáles son sus principales acciones en cartera? ¿Qué acciones tenían a final de año los gestores de este fondo, que tiene invertido más del 61% de la cartera en renta variable?

Se puede medir esta lista por dos tablas. Por un lado, las compañías en las que tienen más dinero invertido. Por otro, las acciones de las que controlan un mayor porcentaje de la compañía. Es decir, en las que invierten menos dinero que en las primeras, pero al ser compañías más pequeñas tienen una participación más alta. 

En el caso de las españolas, nos vamos a centrar sólo en la segunda lista, por ser la más representativa de las elecciones concretas, ya que al hacer una parte de la elección replicando índice, donde más euros invierte es en las mayores empresas españolas. En las mundiales, que tenéis más abajo, están las dos listas.

Recuerdo que para la inversión en empresas españolas el fondo cuenta con el asesoramiento de Bestinver.

Todos los datos son a 31 de diciembre de 2012

¿De qué compañías españolas tiene una mayor parte del capital el fondo soberano noruego?

 

1.  Rovi - 4,29 % de la compañía

2.  Miquel y Costas 3,99 %

3.  Azkoyen 2,96 %

4.  Indra 2,92 %

5.  Iberpapel 2,84 %

6.  CAF 2,74 %

7.  Tubacex 2,45 %

8.  Viscofán 2,41 %

9.  NH Hoteles 2,4 %
 

10.  Pescanova 2,38 %

11.  Zeltia 2,32 %

12.  Banco Santander 2,22 %

13.  Ferrovial 2,22 %

14.  BBVA, 2,21 %

15.  DIA 2,16 %

16.  Telefónica 2,15 %

17.  Alba 2,1 %

18.  Sol Meliá 2,04 %

19.  Ence 2,02 %

Esto entre las españolas, pero en el total de su cartera. ¿Cuáles son aquellas donde más invierte? No hay ninguna compañía española en ninguno de estos Top 10. Estás son las dos listas.

 

Acciones en las que el fondo tiene más dinero invertido

 

1. Nestlé - Suiza

2. Royal Dutch Shell - Reino Unido

3. HSBC Holdings - Reino Unido

4. Novartis - Suiza

5. Apple - Estados Unidos

6. Roche Holdings - Suiza

7. Blackrock - Estados Unidos

8. BP - Reino Unido

9. Sanofi - Francia

10. Exxon Mobil - Estados Unidos

 

Acciones en las que el fondo tiene un mayor porcentaje de la compañía

 

1. Smurfit Kappa - Irlanda - 9,5% de la empresa 

2. Great Portland Estates - Reino Unido - 8,9%

3. BlackRock - Estados Unidos - 8,8%

4. CSR - Reino Unido - 8,7%

5. Telecity Group - Reino Unido - 8,5%

6. Stora Enso - Finlandia - 8,1%

7. UPM-Kymmene - Finlandia - 7,9%

8. CNinsure - Islas Caymán - 7,8%

9. Capital & Counties Properties - Reino Unido - 7,6%

10. China Water Affairs - Hong Kong - 7,6%

Ninguna española, como véis, en estos dos top 10. Eso sí, dos de las tres que más perdidas causaron al fondo en 2012 fueron Telefónica y Repsol, aunque este año lo han comenzado mucho mejor. 

Por cierto, pensando más que nunca si vender Telefónica o no después de la última subida... Ya os contaré qué decido al final

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User