Mis cinco mejores inversiones en cartera

Mis cinco mejores inversiones en cartera

Me gusta
Comentar
Compartir

Echando un vistazo a mi cartera, hay un grupo de cinco valores en los que no me ha ido nada mal. Y en concreto, en los que obtengo ganancias superiores al 40% respecto al precio de compra.

Son estos valores, junto a otros que tuve en el pasado y de los que salí en su momento, los que me han permitido superar a los índices desde la creación de la cartera en Unience. 

La verdad es que no me atribuyo ningún mérito, sobre todo en la parte inicial fue pura suerte. Me explico. Mientras trabajaba en el diario elEconomista prefería no tener inversiones directas en acciones, por aquello de no escribir bien en un periódico de un valor que puedas tener en cartera sin que la gente lo sepa... Por muy claro que tengas tu que no te afecta.

Cuando llegué a Unience, al mostrar mi cartera y compartir dónde invierto, desapareció ese problema y empecé a pensar en comprar títulos que me parecieran atractivos... Y cuando empecé a mirar acciones era finales de 2008 y me encontré buenísimas compañías con unas valoraciones por los suelos, una oportunidad que tardaré en volver a ver  Rovi y Vale ( aquí conté cuando las vendí),   Vueling, Google,...

Pero bueno, eso pasó. ¿Cuáles son las inversiones que más brio le están dando a mi cartera ahora? Las repaso:

- Viscofán, el valor que entró este mes en el Ibex ha sido la auténtica estrella de mi cartera. Compradas a 16,7 euros en octubre de 2009, frente a los 39,8 en los que cotiza hoy. He pensado en venderla muchas veces y ahora no está ya barata. Quizá espere a próximas informaciones sobre sus resultados para tomar una decisión.

- Grifols. Las compré a 12, creo recordar y ahora rondan los 24 euros. Es decir, he doblado la inversión, aunque para mi desgracia el peso del valor en mi cartera es muy bajo. 

- Ferrovial

Muy buen comportamiento del valor en las últimas semanas. El viernes anunció que había vendido el aeropuerto de Stansted por 1.500 millones, más de lo esperado. Es verdad que no está tan barata ya como en en el pasado, pero de momento la mantengo.

 

- Técnicas Reunidas 

Cuando se la pegó en verano de 2011 vi claro que era una oportunidad de entrar en esta compañía y, aunque la volatilidad es como es y llegué a perder casi un 40%, la paciencia y la confianza en el valor ha dado sus frutos. Creo que puede seguir arriba. Las compré a 27,3 .Hoy está subiendo más de un 3% y se acerca de nuevo a los 40 euros.

 

- Vidrala

Otro pedazo de compañía, una de las compras de las que más convencido hice, que ha atravesado sus momentos complicados desde que la metí en cartera, pero que en las últimas semanas por fin ha despertado, como se puede ver en el gráfico. Las compré en febrero de 2009 a 15,45 euros. Hoy marca nuevos máximos, con una subida por encima de los 23 euros. Y de las citadas es la que sigue cotizando a unos niveles más atractivos. 

 

En fin, he aquí mis cinco posiciones con mayores ganancias a día de hoy. Las peores ya las he comentado en algún que otro post... Que de momento son Telefónica y Metro, en las que pierdo un 23% y un 31%, respectivamente, junto con   Iberdrola, aunque mi posición también es muy bajita en la eléctrica.

En todos los casos, en las rentabilidades que comento no tengo en cuenta los dividendos. Si me pusiera a contarlos lógicamente la rentabilidad de la cartera habría sido mucho mayor. Pero bueno, como los índices no los cuentan pues para comparar tampoco importan tanto.

Bueno, estas son mis mejores inversiones. ¿Qué te parecen? ¿Cuáles son las tuyas? ¿O Cuáles han sido?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User