?ltimamente cuando leo algunos post de blogs financieros no tengo muy
claro si estoy leyendo noticias de ahorro e inversión, o si estoy en las
puertas de un Carrefour o un MediaMarkt. Y no es esto una crítica a los
blogs (aunque humildemente les sugiero que eliminen la palabra
"regalo" cuando hablen de estas ofertas), sino a este tipo de
oferta de productos financieros. Lo que también quiero dejar claro es
que no tengo nada contra ninguna de las entidades que voy a citar. Ni
mucho menos. Cito a estas hoy porque me ha llamado la atención que estos
productos sean de lo más destacado en cuanto a "novedades"
financeras en el inicio de año, pero el tema de disfrazar la
rentabilidad de los depósitos de supuestos regalos resulta un mal
genérico del sector en España. Y ahora explico los motivos. Resulta que
me encuentro con el lanzamiento reciente de tres productos muy
curiosos. La Caixa ha lanzado el depósito "A su gusto"
. La gran novedad que aporta es que mientras en la sucursal te ofrecen
el producto que más te conviene te invitan a un café Nespresso. Y
además, luego, en vez de dinero contante y sonante, te dan o una
cafetera u otro regalo. Bancaja también ha lanzado otro producto curioso
: un depósito que, en vez de dinero, te paga un centro de planchado
DeLonghi. El tercero en cuestión es Caja Castilla La Mancha, que con su
depósito Doble Definición, además de pagarte en efectivo (menos, claro),
te paga con una televisión
. En fin, creo que para la cultura financiera, el mejor camino no es
disfrazar las rentabilidades de regalos, ni hacer de las sucursales
tiendas que venden productos de consumo. Además, en mi caso concreto,
prefiero que me paguen los intereses y sea yo quien decido lo que quiero
comprar con ello, no el producto que el banco me ofrece. Y me pregunto
yo, ¿quien diseña estos depósitos, el departamento de producto o el de
marketing?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.