¿Value investing "hasta la médula" para los próximos años?

¿Value investing "hasta la médula" para los próximos años?

Me gusta
Comentar
Compartir

En la batalla histórica entre los estilos de inversión growth y value, en lo que llevamos de 2023 ha vuelto a imponerse con mucha diferencia el primero. 

Su rentabilidad ha superado en más de 20 puntos porcentuales la obtenida por el value en el año (aunque aún queda un trimestre entero y pueden pasar muchas cosas).

En 2022 había pasado lo contrario, el value ganó, y muchos inversores pensaban que podía tratarse de un cambio de ciclo de largo plazo tras la década previa dominada por el growth, como se puede ver en este gráfico de M&G Investments. ¿Pero qué sucederá a partir de ahora?

Nadie lo sabe, claro, pero si nos vamos a las valoraciones vemos que han vuelto a irse a niveles extremos en la comparación entre ambos estilos. En concreto, el value estaría todavía más barato que cuando empezó su gran rebote a mediados de 2021, como muestra el gráfico de este tuit. 
 

Desde M&G sí están viendo cambios de fondo: "Mientras que los motores de rentabilidad de la renta variable global se han mantenido inalterados durante gran parte de la década pasada, hoy en día detectamos múltiples trastornos". 

Por eso consideran que se "está creando una base más amplia de oportunidades para generar alfa, y con ello ayudando a igualar el terreno de juego para los inversores value y permitirles compensar los elevados niveles de rentabilidad de un número concentrado de acciones growth de megacapitalización."

También ven un panorama alentador desde Federated Hermes: "La fortaleza de la inflación y unos tipos de interés más altos de lo previsto han ensanchado el mercado de renta variable y hacen que las acciones value sean más atractivas". 

Según indica Geir Lode, director de Renta Variable Global de la firma, "con el actual telón de fondo macroeconómico, es probable que los tipos de interés se mantengan al alza durante más tiempo del previsto por los inversores. En este entorno de tipos de interés al alza, los valores con fuertes flujo de caja y atractivos en términos de valoración parecen de lo más interesante".

Quizá por eso, hay inversores que están empezando a apostar fuerte por el estilo, como Gustavo Martínez:
 

A Gustavo, por cierto, le tuvimos en una entrevista en Finect hace unas semanas y clavó su visión de mercado sobre la renta variable en el segundo semestre. Aciertos pasados no son garantía de aciertos futuros, claro está. Al igual que las rentabilidades. 

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User