¿Ampliar la hipoteca o rehipotecar?

¿Ampliar la hipoteca o rehipotecar?

Me gusta
Comentar
Compartir
Las dos opciones tienen la misma finalidad: solicitar liquidez adicional . Puede ser como alternativa a préstamo personal , para reunificar deudas , para adquirir una segunda vivienda (aunque actualmente será la menos usada).

La ampliación de la hipoteca consiste en incrementar la deuda que tenemos con la entidad financiera .

Cuando hablamos de rehipotecar nos referimos a cancelar la deuda hipoteca actual y constituir un nuevo préstamo hipotecario con el importe cancelado y la cuantía que solicitamos.

Cuando ampliamos la hipoteca se formaliza a través de la novación (modificar el contrato original ante notario). Los gastos que supone son:
- Comisión por modificación de condiciones.
- Gastos de notaría, gestoría y registro.
- Tasación.
- Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Cuando rehipotecamos tenemos más gastos ya que tenemos que cancelar y volver a constituir:
- Comisión por cancelación.
- Cancelación ante notario, conlleva gastos notariales, de registro y de gestoria.
- IAJD.
-Debemos constituir la nueva hipoteca que tiene gastos de notaría, gestoría y registro.
- Tasación.
- IAJD.
De forma que rehipotecar supone más gastos totales, por ello, suele ser mejor realizar una ampliación . Aunque esto no siempre es posible, ya que hay entidades financieras que no nos la concederán .
Ampliar la hipoteca o rehipotecar: ¿cuál es la mejor opción?

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User