¿Por qué es tan importante el Colchón de Seguridad?
Los gastos imprevistos que pueden surgir son infinitos y, además, aparecen en los momentos menos oportunos.
Se escapan de nuestro control… Los electrodomésticos que se estropean, los coches que se averían, las personas que sufren accidentes, los trabajos que se pierden,…
Si no tenemos un Colchón de Seguridad adecuado al que poder recurrir, cualquier imprevisto puede hacer que todos los planes se vengan abajo.
Disponer de este Fondo de Emergencia para imprevistos evita que se tenga que recurrir a opciones más costosas como por ejemplo pedir un préstamo, pagar con tarjeta de crédito o vender inversiones.
No podemos evitar los imprevistos pero, un Colchón de Seguridad adecuado puede paliar la situación generada por el imprevisto.
La cantidad adecuada que hay que tener en el Fondo de Emergencia depende de circunstancias personales como con qué ingresos cuenta la familia, cuántas personas están al cargo,…
Y… ¿Dónde guardar el dinero de Nuestro Colchón de Seguridad? Pues… deberemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Liquidez: Los imprevistos, por definición, no se prevén, así que el dinero del Colchón de Seguridad tiene que estar fácilmente disponible cuando se necesita.
Seguridad: El dinero del Fondo de Emergencia debe depositarse en productos sin riesgos donde se garantice que el dinero va a estar ahí.
Rentabilidad: En el caso del Colchón de Seguridad, la Disponibilidad y la Seguridad son más importantes que la Rentabilidad pero, tampoco es interesante tener el dinero, por ejemplo, “ocioso” en una cuenta corriente.
¡No tengo Colchón de Seguridad! ¡Mi Fondo de Emergencia no es suficiente!
En algún momento de la vida, necesitaremos recurrir a una Entidad Bancaria para que nos preste dinero, es prácticamente imposible no pedir dinero prestado a lo largo de tu vida: La adquisición de una vivienda en propiedad, la compra de un automóvil, la educación de los hijos,…
¿Necesito ahora el dinero o puedo esperar hasta ahorrar lo suficiente?
¿Cuánto voy a pagar en concepto de comisiones, gastos e intereses?
¿Puedo permitirme la cuota del préstamo?
¿Podría conseguir mejores condiciones?
Si el interés es variable ¿cuánto subirá la cuota si suben los tipos de interés?
Es importante que nos hagamos estas preguntas y respondamos a las misma con sinceridad porque el endeudamiento puede amenazar la Tranquilidad Financiera de la Familia y, además, el impago de un préstamo tiene consecuencias para el Futuro Económico.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.