Comienzo este año 2016 con ilusiones renovadas y con el objetivo de crear un fondo de inversión. Mi intención sería la de replicar las estrategias del programa de inversión UFA EV+ , que he desarrollado a través de cuentas gestionadas reales en este último año.
El objetivo del fondo de inversión, de igual manera que lo ha
sido la del programa de gestión UFA EV+, es la acumulación de capital
a largo plazo de una manera constante y poco volátil y obteniendo
rendimientos positivos independientemente de la evolución de los
mercados. Sería, por tanto un fondo de retorno absoluto (con apenas
correlación con los mercados) que tendría como objetivo una
rentabilidad media anual del Euribor +5% (aproximadamente un 0,5% de
ganancia neta mensual para los partícipes). El riesgo estaría muy
controlado, con una volatilidad de aproximadamente un 6%.
Para que os hagáis una idea del riesgo que asumiríamos, a pesar
de las fuertes caídas de los mercados bursátiles en los meses de
agosto,septiembre y diciembre del 2015 y enero de este 2016 la máxima
racha de pérdidas que ha tenido el portfolio de estrategias que
formarían parte del fondo ha sido del 2,5%. Lo normal es que
diariamente el resultado obtenido en cuentas reales con las
estrategias que implementaremos oscilará entre ganar un 0,30% o perder
un -0,30% con un 90% de posibilidades. De hecho, uno de los objetivos
del fondo será el de ser útil a todas aquellas personas acostumbradas
a invertir en depósitos, que actualmente ofrecen una rentabilidad
ridícula, y que están pensando en invertir en los mercados
financieros, pero quieren hacerlo con precaución y sin que tengan que
soportar sustos inesperados.
La evolución neta de las estrategias que desarrollaremos en el
fondo de inversión (una vez descontadas todas las comisiones), que he
estado implementando en cuentas reales a través de programas de
gestión, la podéis ver en el siguiente gráfico:
Su evolución en comparación con los principales índices de Bolsa mundiales sería la siguiente:
Al tratarse de un fondo de inversión, la inversión mínima será de 10
euros y los partícipes tendrán la ventaja fiscal de diferir el pago de
impuestos en el tiempo, es decir, no tendrán que pagar impuestos por
las plusvalías generadas hasta que no hagan un reembolso del dinero.
Las comisiones anuales del fondo serían las que suelen ser habituales
para los fondos de gestión de autor. Aproximadamente un 1,35% anual
sobre el patrimonio gestionado y una comisión de éxito del 9% anual
sobre los beneficios obtenidos.
Me gustaría que todos los que estuvieseis interesados en ser
inversores en este fondo de inversión que quiero comenzar a gestionar
nos escribieseis un email a la dirección servicios@clasesdebolsa.com ,
indicando vuestro nombre y la cantidad que os gustaría aportar de
inicio a este proyecto para que de esta forma podamos conocer la
cantidad con la el fondo iniciaría su andadura.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.