Claves del mercado | Las Bolsas europeas suben se mantienen en positivo

Claves del mercado | Las Bolsas europeas suben se mantienen en positivo

Me gusta
Comentar
Compartir

Martes 27 de mayo

📉El Ibex 35 empieza la jornada con una caída del 0,16%  por debajo de los 14.200 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 14.198,3 puntos a las 9.00 horas, en un contexto aún señalado por la prórroga de Estados Unidos para imponer un arancel del 50% a la Unión Europa.

En el arranque de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Colonial, que subía un 0,76% en la apertura, Indra (+0,62%) y Grifols (+0,53%), mientras que las caídas más destacadas las registraban Mapfre (-2,8%), lastrada por el efecto ex-dividendo, e Inditex (-0,79%).

Las principales Bolsas europeas también abrían con signo mixto. En concreto, París caía un 0,14%, mientras que la de Londres subía un 0,84%; la de Francfort, un 0,15%, y la de Milán, un 0,02%.


💰 Las hipotecas sobre viviendas se disparan un 44,5% en marzo y  el interés suma dos meses por debajo del 3%

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 44,5% en marzo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.831 préstamos, su mayor cifra en un mes de marzo desde 2022, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Con el avance interanual de marzo, 40 puntos más elevado que el de febrero (+4,3%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma nueve meses consecutivos de alzas.


💰 Economía tiene hasta hoy para decidir si eleva o no al Consejo de Ministros la OPA de BBVA sobre Sabadell

El Ministerio de Economía tiene de plazo hasta martes a medianoche para decidir si eleva o no al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, según el plazo marcado en la legislación.

Además, sobre la consulta pública sobre la operación que lanzó hace días el Ministerio, Cuerpo recordó que se trata de un "mecanismo adicional de información" para ayudar a valorar si se eleva o no "con todas las garantías posibles".


📈Colonial propondrá este martes en junta aumentar el dividendo del 31%, hasta los 188,2 millones

Colonial celebrará este martes su junta general ordinaria de accionistas, en la que propondrá el reparto de un máximo de 188,2 millones de euros en dividendos a sus accionistas, lo que supone un incremento del 31% respecto a la retribución aprobada el año pasado o unos 0,3 euros por acción.

La propuesta de aplicación del resultado del beneficio de 153 millones del año pasado es destinar 15,3 millones a la reserva legal y otros 138 millones al dividendo. El resto hasta los 188,2 millones procederá de reservas voluntarias.

Leer la noticia completa



Lunes 26 de mayo

📈 El Ibex 35 recupera los 14.200 puntos tras la nueva tregua entre EEUU y UE

El Ibex 35 registraba al mediodía de este lunes un alza de un 1,05%, hasta situarse en los 14.252,5 puntos, después de que se hayan aliviado las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de la guerra comercial iniciada por el inquilino de la Casa Blanca.

El selectivo nacional interrumpe así por el momento la racha de tres sesiones consecutivas en pérdidas con casi todos sus componentes en el color 'verde', en tanto que sólo tres valores cotizan con descensos.

Entrando al detalle de la presente jornada, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el próximo 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea, extremo que ha anunciado tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


📈El Ibex 35 comienza la semana con una subida del 1% tras el anuncio de Trump

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 1,13%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.264,3 puntos a las 9.00 horas, después de que se hayan aliviado las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de la guerra comercial iniciada por inquilino de la Casa Blanca.

En el arranque de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban ArcelorMittal, que subía un 2,84% en la apertura, IAG (+2,73%) y BBVA (+2,45%), mientras que las caídas más destacadas las registraban Redeia (-0,54%) y Endesa (-0,15%).

Las principales Bolsas europeas también abrían al alza. En concreto Francfort subía un 1,77%; la de Milán, un 1,53%, y la de París, un 1,36%.


📈 La inflación industrial modera su aumento en abril al 1,9% por el menor coste de la energía

Los precios industriales subieron un 1,9% en abril en relación al mismo mes de 2024, tasa 2,7 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la tasa interanual del cuarto mes de 2025, la inflación del sector industrial suma seis meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.

La moderación de la inflación industrial en abril fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que recortó su tasa interanual 10,1 puntos, hasta el 5,7%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.


🇺🇸 Trump retrasa los aranceles a la UE tras hablar con Von de Leyen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reculado de su intención de imponer aranceles del 50% a los productos que lleguen a EEUU procedentes de la Unión Europea. El mandatario estadounidense ha reculado tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En su lugar, Trump ha aceptado este domingo retrasar la entrada de los aranceles hasta el próximo 9 de julio. Ese día estaba previsto que terminara la tregua de 90 días, decretada anteriormente para dar una oportunidad a las negociaciones con terceros países para llegar a un acuerdo comercial. 

Leer la noticia completa


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User