El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha decidido elevar el análisis de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.
Este movimiento no ha sorprendido a nadie, ya que esperado por el mercado y por los protagonistas de la operación. Ahora, el Gobierno tiene un plazo de 30 días naturales para emitir su dictamen. Por tanto, si se agotan los plazos, la decisión final del Gobierno no se conocerá hasta el 27 de junio.
"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en el marco de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, ha decidido elevar a Consejo de Ministros la decisión de la operación de concentración de BBVA y Sabadell. Tras haber sido informadas las partes, el Consejo de Ministros dispone de 30 días naturales para emitir su dictamen", ha explicado el Ministerio de Economía en un comunicado difundido este martes tras el cierre de los mercados.
El ministro ha explicado en la orden de elevación que esta decisión no se ha tomado solamente por cuestiones de competencia. "En la orden de elevación, el ministro fundamenta la decisión por razones de interés general distintos de la defensa de la competencia, relacionados con el potencial impacto de la operación en la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de regulación sectorial, la protección de los trabajadores, la cohesión territorial, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico y los objetivos de política social", ha explicado.
Esta decisión se ha producido tras haber recibido el expediente de concentración y la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que autorizó la operación a principios de mes. "Esta última recogía diversos compromisos, a cuyo cumplimiento queda subordinada la autorización de la operación", ha señalado.
Asimismo, Economía ha tomado esta decisión tras escuchar las aportaciones de los diferentes ministerios económicos. Cinco departamentos han solicitado la elevación de la OPA al Consejo de Ministeros. "El análisis de la petición de estos cinco ministerios que han solicitado la elevación, como nuestro análisis interno es lo que nos lleva a elevar esta decisión al Consejo de Ministros", ha recalcado Cuerpo, según ha recogido Europa Press.
Ahora bien, el titular de Economía ha recordado que elevar la operación no prejuzga la decisión que tenga que adoptar el Consejo de Ministros. Este tendrá que analizar la OPA con arreglo al propio análisis que haga el Ministerio de Economía, que tendrá en cuenta las aportaciones de esos cinco ministerios. "No se trata de endurecer o de ablandar las condiciones, sino simplemente de considerar si hay razones de interés general distintas de las de competencia", ha señalado.
Bruselas no ve razones para vetar la OPA
La Comisión Europa no ha encontrado motivos para que el Gobierno bloquee o rechace la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell., según ha publicado la agencia Europa Press citando a fuentes comunitarias. "No está al tanto de ninguna razón que pueda justificar rechazar o bloquear la transacción", han señalado.
Asimismo, ha asegurado que vigilará que las decisiones se ajusten a la normativa europea, según ha publicado la agencia Europa Press citando a fuentes comunitarias. "La Comisión está vigilando la compatibilidad de las acciones del Gobierno español con la legislación de la Unión Europea y no dudará en usar sus poderes como guardián de los Tratados", han apuntado.
Bruselas ha señalado que las autoridades competentes para expresar su opinión sobre este operación ya lo han hecho. Tanto el Banco Central Europeo, cuya opinión está relacionada con la solvencia, como la CNMC, autoridad encargada de examinar la operación con arreglo al criterio de competencia, han autorizado la operación.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales? Empieza hoy mismo a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto: