Lotería de Navidad: Cómo sanear tus finanzas si te toca el Gordo

Lotería de Navidad: Cómo sanear tus finanzas si te toca el Gordo

Me gusta
Comentar
Compartir

Artículo escrito por XTB

XTB ha elaborado una pequeña guía con consejos prácticos para poder sacar el máximo partido a ese boleto ganador de la Lotería de Navidad y asegurar una estabilidad financiera en el futuro. Independientemente del perfil de riesgo o situación personal de cada persona, el bróker destaca que existen ciertas recomendaciones que pueden ser seguidas por todos los públicos para sacar el máximo provecho a ese dinero aportado por la diosa Fortuna.

Así, destaca en primer lugar la reducción de deudas. "Lo recomendable es empezar por aquellas que tienen un interés más alto, como las tarjetas de crédito, los préstamos personales o la financiación de un vehículo. Posteriormente, los préstamos a largo plazo, como las hipotecas, que, aunque tienen tipos de interés más bajos, pueden suponer un mayor coste al ser mucho más alto el capital pendiente", destaca Joaquín Robles, analista de XTB.

La guía de consejos de XTB destaca también la importancia de la inversión. En este sentido, explica que hay tres alternativas que sobresalen por encima del resto. En primer lugar, la inversión en renta fija, que con la reciente subida de los tipos de interés ha ganado atractivo, con cuentas remuneradas o depósitos con rentabilidades entre el 2% y el 4%. 

En segundo lugar, la renta variable. "En este caso, la mejor opción es la inversión en grandes índices globales, como el MSC World, el S&P 500 o el Nasdaq a través de un ETF", asegura el analista de XTB. Y continúa: "En tercer lugar nos decantamos por la inversión inmobiliaria, porque, aunque los precios estén disparados, nada hace pensar que se vayan a derrumbar".

Las recomendaciones de continúan por el ahorro. “Hay otras formas de obtener un premio ‘gordo’ sin necesidad de que nos toque la lotería, pero requieren de una gran capacidad de ahorro y disciplina", asegura Joaquín Robles. Haciendo referencia a la reciente encuesta realizada por el bróker, seis de cada diez españoles consiguen ahorrar una media de 285 euros mensuales.  "En el supuesto de invertir todo ese ahorro en un ETF del S&P 500, al cabo de 35 años podríamos jubilarnos con más de 450.000 euros. Esto pone de manifiesto la importancia de elegir el producto adecuado y el poder que tiene el interés compuesto. Es decir, si ahorramos 285 euros al mes durante 35 años, tendremos 119.000 euros, pero si lo invertimos en un ETF del S&P 500 y este índice siguiera con su rentabilidad anual del 6,5%, el resultado sería de 455.000 euros. Esa diferencia de 336.000 es el interés compuesto, que se va sumando a nuestro capital inicial y genera nuevos intereses", explica XTB.

El último consejo del bróker, una vez se tiene claro dónde invertir, pasa por la importancia de ser fiel a una buena estrategia. "Tratar de comprar en mínimos y vender en máximos va a provocar que estemos más tiempo fuera del mercado buscando el mejor momento para entrar, desaprovechando el poder del interés compuesto", informa el analista del bróker.


Este contenido ha sido elaborado por XTB.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User