Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP) opina sobre el fondo de inversión Vanguard Emerging Markets Stock Index, un producto de Vanguard Group.
⭐️⭐️⭐️ Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP): "¿Mercados emergentes con fondos indexados? Va a ser que no"
Antes de analizar este fondo, que busca replicar el comportamiento del índice MSCI Emerging Markets, he mirado la gráfica de evolución de este índice desde 2004 hasta febrero de 2025 y esa gráfica es lo más parecido a una montaña rusa, pero de las buenas, no una montaña rusa de una feria cualquiera, sino una montaña rusa de un buen parque de atracciones.
Si la inversión indexada es una inversión pasiva que busca replicar índices, realmente es una inversión que solo interesa en periodos de crecimiento porque es una inversión growth, ya que en los periodos de caídas nadie va a hacer nada para frenar esas caídas y en este índice de mercados emergentes que se intenta reproducir, se producen subidas rápidas junto con caídas bruscas, como sucede en una montaña rusa.
Por eso para mí no tiene ningún sentido tener un fondo indexado a mercados emergentes, para mí los mercados emergentes tienen que estar en una cartera de gestión activa que sepa aprovechar los momentos de crecimiento y se sepa salir en los momentos de caídas.
El fondo ha dado una rentabilidad en los últimos 10 años de un 4,44% de media anual, habiendo tenido 4 años de los últimos 10 con rentabilidades superiores a dos dígitos (2016, 2017, 2019 y 2024) que son los años en los que se deberían haber aprovechado en este fondo al máximo, porque las rentabilidades obtenidas hubieran sido mucho mayores, pero al que se quedó indexado a 10 años en este fondo al final la rentabilidad se ve muy mermada, para un fondo de riesgo elevado.
A 5 años tiene un alpha negativo, luego los gestores no aportan lo que deberían aportar y eso que se trata solo de replicar y por eso mismo su track error es de 1,48 que, aunque dentro de los parámetros aceptables en la gestión pasiva, se ve una desviación sobre el objetivo ideal de un track error de 0%.
Si hubiese invertido de forma constante en 20 años en este fondo una cantidad fija cada 1 de diciembre habría obtenido una rentabilidad total de casi 50% aproximadamente, si hubiese tenido una gestión activa que hubiese invertido esa misma cantidad de dinero en los momentos más interesantes durante esos 20 años la rentabilidad se podría haber disparado entre un 75%-100%.
Por todo lo comentado le voy a dar a este fondo 3 estrellas.
Lee aquí la reseña completa.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.