Vídeo - "En el pesimismo extremo están las oportunidades" - Entrevista con Pablo Istillarte (Hamco AM)
Pablo Istillarte, director de operaciones en Hamco AM, comparte su visión sobre la gestión del fondo Hamco Global Value y su estrategia de inversión value, la cual busca identificar empresas infravaloradas en mercados emergentes y sectores poco comunes.
En su entrevista con Vicente Varó, director general de Finect, el COO de Hamco destaca la relevancia de mantener una filosofía de inversión basada en la compra de activos baratos. "No conozco ningún fondo value español que tenga una cartera a múltiplos tan baratos", comentó, al referirse a las bajas valoraciones actuales de su fondo, cuyo PER se encuentra en 5 y el ratio Price-to-Book en 0,4. Este enfoque contrasta con las altas valoraciones que siguen observándose en sectores como el tecnológico, especialmente en Estados Unidos, donde las acciones growth siguen cotizando a precios elevados.
Una de las principales características de la estrategia de la gestora es su enfoque en mercados menos explorados, como Corea, el sudeste asiático, India y Filipinas. Según indica Istillarte, "vemos cosas que otros no ven o no quieren ver", y añade que la clave de su éxito radica en la experiencia acumulada en estos mercados, donde han podido identificar empresas con gran potencial a precios muy atractivos.
Oportunidades por "pesimismo extremo"
La exposición del fondo en Corea, que actualmente representa el 30% de la cartera, refleja esta filosofía. A pesar de los desafíos políticos recientes, Istillarte expresa su optimismo con respecto al país: "Creemos que hay continuidad en esa parte, que es la que nos gusta, así que estamos bastante tranquilos y sobre todo, optimistas a medio plazo". También hace referencia a las oportunidades que han identificado en Argentina, un mercado que Hamco AM aprovechó cuando pocos otros inversores miraban hacia allí, destacando que "en ese pesimismo extremo que se da a veces en algunos sectores y países es donde están las mejores oportunidades".
El director de operaciones también explicó cómo las turbulencias geopolíticas, como las tensiones por los aranceles en el sudeste asiático, han influido en su toma de decisiones: "Creemos que la cartera está bastante bien diversificada globalmente. Y eso nos da bastante tranquilidad, pues a largo plazo. Y creemos que nos protege de estos riesgos geopolíticos".
A pesar de las incertidumbres del mercado, Istillarte se mostró optimista respecto a la rentabilidad a largo plazo. "Si la volatilidad continúa durante este año, creo que es más un momento de plantar esas semillas y que los años como 2022 estén todavía por delante", señala, resaltando cómo las caídas en el mercado ofrecen nuevas oportunidades de inversión.
Istillarte subrayóa la importancia de mantener la independencia en la toma de decisiones y la paciencia necesaria para aplicar la estrategia value. "Al final, hay que tener paciencia. Muchas veces, las empresas que compramos baratas tienden a cristalizarse ese valor, pero entendemos que haya los mayores catalizadores posibles", concluye.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres sacar más partido a tu dinero? Optimiza tus ahorros e inversiones con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto. ¡Empieza hoy mismo a obtener un mayor rendimiento!