"Un fondo de inversión de acciones europeas con elevada generación de dividendos"

"Un fondo de inversión de acciones europeas con elevada generación de dividendos"

Me gusta
Comentar
Compartir

Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Alejandro Frías Martín (Sego Finance) opina sobre el fondo de inversión Allianz European Equity Dividend, un producto de Allianz Global Investors.

⭐️⭐️⭐️⭐️ Alejandro Frías Martín (Sego Finance): "Un fondo de inversión de acciones europeas con elevada generación de dividendos"

El Allianz European Equity Dividend AT EUR (ISIN LU0414045822) es un fondo de acciones europeas gestionado activamente por Allianz Global Investors y domiciliado en Luxemburgo, lanzado en marzo de 2009. Su objetivo es lograr crecimiento de capital a largo plazo, invirtiendo en compañías de elevada generación de dividendos en Europa, integrando asimismo un filtro de sostenibilidad basado en intensidad de emisiones de GEI, lo que lo convierte en un fondo con enfoque income & sustainability.

La cartera combina exposición a Bolsa europea con una distribución geográfica diversificada: alrededor del 51% en empresas de la eurozona, 24% en Europa fuera de la eurozona, 17% en Reino Unido y un pequeño peso en Estados Unidos. Las principales posiciones incluyen grandes valores como Siemens, Roche, KBC y Münchener Rück, que suponen un 16–17% del patrimonio total. La asignación por sectores abarca financiera, industrial, consumo defensivo, salud y consumo cíclico, lo que ofrece un perfil equilibrado en términos sectoriales y regionales.

En cuanto a rentabilidad, el fondo presenta un desempeño moderadamente sólido: cerca de un +6,7–7,5% en los últimos doce meses, lo que lo sitúa en primer cuartil dentro de su categoría Europe Equity Income. La evolución de la cotización (NAV por encima de 361 EUR) y la consistencia en su rendimiento anual respaldan su posicionamiento como fondo de dividendos robusto.

El coste total anual (TER) del fondo es de alrededor del 1,85%, con una comisión de entrada máxima del 5%, sin comisión de salida. El mínimo de inversión varía según la clase, y se ofrece en distintos países europeos bajo regulación UCITS, y se puede mantener bajo ciertas estructuras fiscales como el ISA en Reino Unido.

El riesgo del fondo se enmarca dentro del de renta variable europea, con una volatilidad inherente a la renta variable. No obstante, al centrarse en valores con dividendo establecidos y exposición diversificada, su perfil de riesgo es moderado en comparación con acciones puro growth. Sin embargo, sus comisiones elevadas y la presencia de exposición al Reino Unido lo hacen susceptible a variaciones macroeconómicas y sectoriales específicas.
 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User