Review Fondo de inversión CAIXABANK DEUDA PUBLICA ESPAÑA ITALIA 2024

Review Fondo de inversión CAIXABANK DEUDA PUBLICA ESPAÑA ITALIA 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

Uno de los fondos de inversión más visitados en Finect durante el último año ha sido el CAIXABANK DEUDA PUBLICA ESPAÑA ITALIA 2024.

Veámoslo…

DATOS GENERALES

El fondo está gestionado por CaixaBank, y lo podemos encontrar dentro de la categoría de fondos de Renta Fija a Plazo Fijo. El objetivo de la gestora es alcanzar un rendimiento para sus partícipes invirtiendo a través de títulos de deuda pública española e italiana con un vencimiento dentro del año anterior o posterior al 31/10/2024

 El plazo de vencimiento del fondo de inversión está fijado para 2024, por lo tanto, los inversores que mantengan su inversión hasta la fecha de vencimiento recibirán el valor nominal de los bonos en los que invierte.

COMPOSICIÓN DEL FONDO

 

Como podemos ver el fondo está compuesto de 6 posiciones en bonos italianos y españoles, que componen el 98% del patrimonio de la cartera.  La calidad crediticia de dichos bonos cumple con la calidad mínima media, siendo como mínimo BBB-.

El otro 2% por ciento corresponde a instrumentos de mercado monetario, es decir dinero muy líquido. El porcentaje de inversión en estos activos no será nunca superior al 15% del patrimonio total de la cartera. 

También podemos apreciar que la distribución de las posiciones es mayor en deuda española. Aproximadamente un 60% es deuda pública emitida por el Reino de España y un 40% en la República de Italia.

El porcentaje en deuda española y/o italiana puede variar a lo largo del tiempo. Al menos el 90% de la cartera tendrá vencimiento dentro del año anterior o posterior al 31/10/24. Por lo tanto, es un fondo de inversión de duración estimada a 1-2 años

  

RENTABILIDAD

Es un fondo que lleva muy poco recorrido, ya que se inició en setiembre del 2022. La rentabilidad acumulada del año en curso es de un 0,63%. 

Por la composición de la cartera, activos de renta fija a corto plazo, es un fondo que no va a tener grandes fluctuaciones. La volatilidad del fondo ha sido de un 2,37%, por lo que cabe esperar que no habrá ni grandes rentabilidades ni caídas significativas.

RIESGO

No es ninguna novedad que la subida de los tipos de interés ha provocado un mayor atractivo para la renta fija. Activos como los bonos gubernamentales, que no son otra cosa que prestamos a países, se han convertido en uno de los activos más llamativos para los ahorradores en este 2023.

Uno de los principales atractivos de la renta fija es su seguridad. Ahora bien, que la renta fija sea segura, no significa que esté exenta de riesgo; además, hay que tener en cuenta que no es un fondo garantizado.

El riesgo más grande de invertir en renta fija es la insolvencia del país emisor de la deuda. Cierto es, que, a día de hoy, ambos países cuentan con una calificación crediticia aceptable. De acuerdo con el rating de S&P, la calificación de los bonos de ambos países se sitúa entre Baa1 de Moody’s y el A de S&P.

Otro riesgo a tener en cuenta es el riesgo de tipos de interés. Si los bancos centrales suben los tipos de interés, está claro que los bonos emitidos previamente a la subida, no serán tan atractivos como los nuevos bonos emitidos a un tipo de interés más alto. Esto puede suponer una caída en los fondos de renta fija, tal como se vio durante 2022.

CONCLUSIÓN

Fondo muy conservador. Poca volatilidad y baja rentabilidad. Para el rendimiento que puede dar mejor tener una cuenta remunerada.

La diversificación brilla por su ausencia, y puestos a invertir en renta fija europea, hay países más comprometidos con sus balances y con un riesgo de impago mucho más bajo en comparación a Italia y España.

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User