Día Mundial del Reciclaje: los 5 fondos sostenibles más rentables a 10 años

Día Mundial del Reciclaje: los 5 fondos sostenibles más rentables a 10 años

¿El vidrio iba al verde?, ¿dónde se echan las pilas?, ¿y si es mitad plástico y mitad cartón, qué hago? Quién más y quién menos, todos hemos tenido nuestras dudas al encontrarnos enfrente del contenedor y no saber dónde arrojar cada desperdicio.

A pesar de algunos errores comprensibles, lo que sí está claro es que los españoles lo intentamos, de hecho, según el estudio “Hábitos de la población española ante el reciclaje” realizado por Ecoembes, 4 de cada 5 ciudadanos, es decir, el 82,9% de los encuestados, declaran tener, de media, 3 cubos, bolsas o espacios en casa para reciclar. Para fomentar aún más el aumento de estos buenos datos, el viernes 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos para la protección del medio ambiente.

Al igual que la ciudadanía, el mundo de las inversiones cada vez va tomando más conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente y frenar el avance del calentamiento global. Tanto es así que para luchar contra el greenwashing, la Autoridad Europea de Valores y Mercados ha indicado que un fondo de inversión no podrá utilizar términos como ESG si no destina al menos un 80% de sus inversiones a cumplir objetivos medioambientales, sociales o de inversión sostenible. Los fondos ya existentes tendrán un plazo de seis meses para cumplir esta normativa europea, mientras que los nuevos fondos deberán adaptarse desde el minuto uno. 

Para celebrar este día tan especial, y sobre todo para demostrar que el cuidado del medio ambiente y las inversiones no están reñidas, te traemos los cinco fondos sostenibles con una mayor rentabilidad anualizada a 10 años dentro de la categoría RV Ecología de Finect.

TOP 5: BNP Paribas Funds Climate Impact N Capitalisation - 7,80% a 10 años

Este fondo de la gestora BNP Paribas AM invierte en compañías que ofrecen soluciones innovadoras y sostenibles en áreas como la energía limpia, la eficiencia energética, el transporte sostenible, y la gestión de recursos naturales. Entre su portfolio se encuentran compañías como la cadena de tratamiento Pentair PLC y la empresa de productos electrónicos Delta Electronics Inc, entre otras.

Este fondo de inversión atesora un patrimonio cercano a los 2.500 millones de euros. A diez años, logra una rentabilidad anualizada de 7,80%, más a corto plazo, logra unas ganancias del 8,20% en los últimos doce meses. Mientras que, a lo largo de 2024, lleva una rentabilidad del 6,10% (hasta el 17 de mayo).

Por sectores, está centrado en un 50% en industriales, le sigue tecnología que ocupa un 21% y servicios públicos un 10%.

TOP 4: Jupiter Global Ecology Growth Class L EUR Acc - 8,10% a 10 años

Este fondo de Jupiter AM se centra en identificar compañías con modelos de negocio robustos y perspectivas de crecimiento a largo plazo, que también demuestren un fuerte compromiso con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Algunas de las principales posiciones de la cartera están ocupadas por empresas como la cadena de gestión de residuos Waste Connections Inc y la compañía gestión de residuos Republic Services Inc, según los datos correspondientes al 31 de marzo de 2024. 

A 10 años, este producto cuenta con una revalorización medial anual del 8,10%. En un periodo de un año, la rentabilidad asciende a un 16,42%, mientras que si observamos en lo que va de 2024 (hasta el 17 de mayo) se sitúa en 11,05%.

Actualmente, acumula un patrimonio de 18,1 millones de euros. Por sectores, su mayor exposición es a industriales con un 55%, le sigue tecnología con 17% y materiales básicos con un 9%.

TOP 3: Pictet - Global Environmental Opportunities R EUR - 10,59% a 10 años

El fondo de Pictec AM se enfoca en empresas que desarrollan soluciones innovadoras para los desafíos ambientales, abarcando áreas como la eficiencia energética, las energías renovables, la gestión de agua, la reducción de residuos y la tecnología ambiental. Algunas de las empresas en las que invierte son Republic Services Inc y la empresa de desarrollo de software Synopsys Inc.

Atesora un patrimonio de más de 7.500 millones de euros y a diez años logra una rentabilidad anualizada de 10,59%. Más a corto plazo, su rentabilidad asciende hasta el 20,44% en los últimos doce meses, mientras si nos centramos en lo que va de año (hasta 17 de mayo de 2024) el rendimiento se queda en 10,24%.

En el sector que más expuesto está es en industriales con un 43%, seguido de tecnología con un 34% y salud con un 6%, según datos a fecha de 31 de marzo de 2024.

TOP 2: Vontobel Fund - Global Environmental Change B EUR - 10,86% a 10 años

Este fondo de Vontobel AM invierte en compañías que ofrecen soluciones innovadoras en áreas como la energía renovable, la eficiencia energética, la gestión de recursos naturales, y la reducción de la contaminación. Entre ellas se encuentran la cadena de fabricación Applied Materials Inc y la cadena de industria química Linde PLC.

A día de hoy, acumula un patrimonio superior a los 2.000 millones de euros. En un plazo de 10 años, logra una revalorización anualizada de 10,86%, en el plazo de un año se sitúa en un 15,68% y en lo que va de año (hasta 17 de mayo de 2024) un 10,77%.

Por sectores, está más expuesto a industriales con un 47%, después tecnología con un 28% y materiales básicos con un 9%, según datos a fecha de 31 de marzo de 2024.

TOP 1: Nordea 1-Global Climate and Environment Fund BP EUR - 11,97% a 10 años

El fondo de Nordea AM busca generar un impacto positivo mediante la inversión en sectores como la energía renovable, la eficiencia energética, la gestión del agua y los residuos, así como la tecnología ambiental. Actualmente, sus mayores posiciones están ocupadas por las empresas de gestión de residuos estadounidenses Waste Management y Republic Services, según los datos a 31 de marzo de 2024.

Este fondo de inversión atesora un patrimonio superior a los 8.600 millones de euros. A la década, lleva una rentabilidad anualizada del 11,97%. Más a corto plazo, logra unas ganancias del 13,71% a 1 año y en lo que va de 2024 (hasta 17 de mayo) un 10,22%.

En el sector que más expuesto está es en industriales con un 35%, seguido de tecnología con un 25% y materiales básicos con un 10%, según datos a fecha de 31 de marzo de 2024.
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User